Colonización prehispánica de los valles transversales al río Magdalena, cordillera Central. Santa María, Huila
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2016Metadata
Show full item recordSummary
El presente trabajo de exploración arqueológica pretende cumplir con el requisito académico de tesis de grado para la maestría en antropología- línea arqueología de la Universidad Nacional de Colombia. De igual manera, mediante la ubicación de áreas de ocupación prehispánica en las veredas de San Miguel, Canaán, Buenos Aires y La Betulia, en el municipio de Santa María, se quiere contribuir en la investigación relacionada con los primeros pobladores de la zona y así integrar la investigación arqueológica del municipio con el resto del departamento del Huila y regiones vecinas, principalmente el sur del departamento del Tolima. El área de estudio delimitada para llevar a cabo la presente investigación, se encuentra ubicada sobre la vertiente oriental de la cordillera Central, en el nor-occidente del departamento del Huila; región que, por sus límites geográficos y naturales con la zona sur del departamento del Tolima, hace interesante su investigación para entender relaciones existentes con grupos humanos de denominación Pijao. Esta zona cuenta con importantes cuencas hidrográficas que han permitido la circulación, desplazamientos, el establecimiento de grupos humanos desde y alrededor de ellas, como las Quebradas San Miguel, La Honda, El Vergel, Las Guacas, El Caracol, que a su vez, tributan sus aguas al río Baché, facilitando la comunicación con el río Magdalena al norte del departamento del Huila. Estos riachuelos han hecho posible el contacto en los diversos grupos culturales en épocas anteriores a la conquista.Keywords
Collections
