Teorema Π - construyendo ciencia en el aula

Cargando...
Miniatura

Autores

Bernal Yermanos, Miguel Angel

Director

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La dificultad de los estudiantes para relacionar los conceptos y nociones propios de las ciencias naturales aprendidos en la escuela con los fenómenos cotidianos a su entorno, hace necesario que la comunidad educativa se preocupe por buscar alternativas a su enseñanza. Este trabajo nace como una propuesta a la enseñanza de la física, en la que, de un lado se busca evitar que los estudiantes en una etapa inicial den explicaciones subjetivas o preconceptos y por el otro, que sean capaces de generar expresiones matemáticas para centrar el estudio en _estas, con la posibilidad de proponer experimentos para comprobar lo obtenido e ir afianzando las ideas propias de esta disciplina. El objetivo se alcanza con la implementación del teorema II y el método de repetición de variables dentro de una secuencia didáctica.
Abstract. The difficulty of students to relate concepts and notions of natural science to their environment, leads to a worry in the educational community about developing alternatives methods of teaching these concepts. This work was born as a proposal in physics education, which on one hand, seeks to prevent students (at an early stage) giving subjective explanations or preconceptions, and on the other, they may be able to create meaningful mathematical expressions, or propose experiments to test the ideas of this discipline. The object is achieved with the use of Buckingham _ theorem and the method of repeating variables as a teaching sequence.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación