Diseño de una estrategia metodológica a partir del aprendizaje cooperativo que contribuya al fortalecimiento de las competencias en el desarrollo del pensamiento numérico de los estudiantes del grado sexto de la institución educativa el Pinal
Type
Documento de trabajo
Document language
EspañolPublication Date
2016Metadata
Show full item recordSummary
Las fracciones es uno de los contenidos en matemática con mayor dificultad para su enseñanza y aprendizaje. El resultado de varias investigaciones afirma que el aprendizaje cooperativo es más efectivo en tareas complejas. Este trabajo presenta una propuesta de enseñanza de las fracciones mediada por las dinámicas del aprendizaje cooperativo con el propósito de fortalecer las competencias matemáticas en el desarrollo del pensamiento numérico. La experiencia fue desarrollada con 35 estudiantes del grado sexto-3 de la Institución educativa el Pinal. La estrategia metodológica consiste en el diseño y aplicación de una secuencia de actividades dinamizadas por un trabajo cooperativo, enmarcado dentro de un enfoque constructivista y bajo la premisa de la interdependencia positiva. De acuerdo al análisis del proceso, y a los resultados de las pruebas aplicadas, la estrategia metodológica propuesta contribuye con el fortalecimiento de las competencias matemáticas en el desarrollo del pensamiento numérico en el ámbito de las fracciones.Summary
Abstract: One of the topics in Mathematics that causes people the most trouble be it either in teaching or learning is Fractions. The results of some research projects have shown that cooperative learning is more effective when students have to complete a number of complex tasks. This research presents an exercise on how to teach fractions through cooperative learning with the aim of strengthening mathematical competencies as students develop numerical thinking. This experience was implemented with 35 students from grade 6th 3, at the Institucion Educativa EL Pinal, located in Medellin, Colombia. The main methodological strategy used consists of the designing and application of a sequence of activities mediated by a cooperative task framed within a constructivist perspective and under the premise of a positive interdependence. According to the analysis of the process and the results gotten from the tests applied, the methodological proposal contributes to the strengthening of mathematical competencies in the development of numerical thinking within the context of fractions.Keywords
Collections
