Interventoría administrativa para el componente social de los proyectos urbanos integrales en la ciudad de Medellín
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2016-06-13Metadata
Show full item recordSummary
Siendo el componente social la base fundamental para los proyectos urbanos integrales, se presenta el resultado de este estudio, mediante la propuesta de crear una interventoría social, que fortalezca y le de herramientas de actuación a este componente dentro del proyecto, que ejerza vigilancia, control y seguimiento a todos los procesos que se realizan con las comunidades, mediante el complemento de las funciones para los profesionales del área social, para tal fin se inicia presentando los resultados de una revisión bibliográfica de fuentes relacionadas con el desarrollo urbano en la ciudad de Medellín entre los años 50 hasta la actualidad, se identifica el surgimiento y aplicación de los procesos de interventoría técnica a los proyectos de infraestructura pública, observando el fenómeno del urbanismo social desde varias miradas, desde la renovación urbana, partiendo de los postulados de académicos de diferentes áreas de las ciencias sociales, como la filosofía, el urbanismo, la geografía, la sociología y la política y desde la interventoría de proyectos en términos legales, se presenta el marco teórico de las interventorías técnicas, normativa y papel que cumplen en los proyectos constructivos de infraestructura pública, y como se realiza la implementación de los elementos sociales. Por último se realiza una verificación y consignación de los objetivos e insumos a nivel interno del desarrollo de las actividades dentro de los proyectos urbanos integrales, y mediante el análisis de encuestas realizadas a profesionales del área social, se detectan las falencias que hacen parte de las fortalezas de esta propuesta. (Texto tomado de la fuente).Abstract
Being the social component the foundation for the Integral Urban Projects, the result of this study is presented through the proposal to create a social auditing, that strengthens and offers action tools to this component within the project, exercising surveillance, control and track of all processes carried out with the communities, by the complement of the functions for professionals in the social area, for this purpose are presented first the results of a literature review of sources related to urban development in the city of Medellin from the 50s to the present day, the emergence and application of the processes of technical auditing to public infrastructure projects are identified, observing the phenomenon of social planning from various approaches, from urban renewal, based on the principles of academics from different areas of social sciences, such as philosophy, urbanism, geography, sociology and politics and from the auditing of projects in legal terms, the theoretical framework of technical auditing is presented, the rules and their role in the construction projects of public infrastructure, and how the implementation of the social elements is carried out. Finally, the verification and entry of the goals and inputs is done internally of the development of activities within the integral urban projects, and by analyzing surveys carried out to the social area professionals, the weaknesses which are part of the strengths of this proposal, are detected.Keywords
Physical description
ilustraciones, mapas, tablas
Collections
