Diseño de una propuesta metodológica basada en investigación, acción y participación, para la enseñanza de la educación ambiental en el marco del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE), Colegio Campestre La Colina

Miniatura

Autores

Velásquez Mejía, Carlos Alberto

Director

Tipo de contenido

Documento de trabajo

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2016-06-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Se diseñó una propuesta metodológica, basada en investigación, acción y participación, para la enseñanza de la educación ambiental enmarcada dentro del PRAE del Colegio Campestre La Colina. Se desarrolló mediante un diagnóstico y con métodos participativos como salidas de campo, talleres, análisis de textos y videos. Se pudo observar baja participación de la encuesta exploratoria; alto porcentaje en las prácticas poco amigables con el ambiente y el desconocimiento en algunos puntos básicos, lo cual reforzó el propósito de este trabajo. La salida de campo a la Reserva Natural Sanguaré logró consolidar en los estudiantes un auténtico compromiso de conservación y conocimiento sobre desarrollo sostenible. Dado lo anterior, se recomienda la institucionalización de dicha salida; esta garantizará la formación académica, la proyección social y comunitaria y el cuidado del entorno, de manera asertiva en la formación de los alumnos con los que deseamos nutrir la sociedad.
Abstract: Was designed a methodology based on research, action and participation, for teaching environmental education framed within the “School Environmental Project” of the Colegio Campestre la Colina. This work was developed through a participatory diagnosis and methods such as academic trips, workshops, analysis of texts and videos. It was observed low participation of diagnostic survey, high percentage in some environment friendly practices and ignorance on some basic points, which reinforced the purpose of this work. The academic trip to the nature reserve consolidates a genuine commitment to conservation and knowledge on sustainable development in students. Therefore, it recommended that the academic output can be institutionalized; this will ensure academic education, community and social projection and care for the environment, assertively in the education of students with whom we wish to nurture society.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación