Evaluación de la capacidad de diferenciación de células de sangre periférica hacia el linaje osteoclástico en diferentes tiempos de aplicación de fuerza tensil
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Document language
EspañolPublication Date
2016-05-10Metadata
Show full item recordSummary
Células mononucleares de sangre periférica (CMNSP) fueron aisladas mediante un gradiente de Fycoll-Hypaque y estimuladas con 10 µg/ml de fitohemaglutinina (PHA) durante 72 h en medio de cultivo RPMI 1640 y suero fetal bovino al 10%, con el objetivo de evaluar la capacidad de actividad resortiva. Un grupo de células fue sometido a fuerzas de 5,28g/cm2 y otro grupo de células fueron fusionadas con Polietilenglicol (PEG), ambos evaluados en un periodo de 3, 5 y 7 días. Las células fueron sembradas sobre láminas de hueso cortical bovino estériles de aproximadamente 6 mm2 x 0.5 de profundidad tratadas o no con N-acetilcisteína (NAC). Para esto, se dividieron en 6 grupos de la siguiente manera: 1. Células no fusionadas, no tratadas con fuerza (-fu, -F) 2. Células no fusionadas, no tratadas con fuerza + NAC (-fu, -F+NAC). 3. Células no fusionadas + fuerza. (F) 4.Células no fusionadas, + fuerza+ NAC (F+NAC) 5. Células fusionadas con PEG (PEG) 6. Células fusionadas con PEG + NAC (PEG + NAC). Las células se fijaron con metanol ácido acético en proporción 1:3; a los 3, 5 y 7 días de cultivo, luego se procedió a evaluar la actividad de la enzima tartrato resistente (TRAP). Posteriormente se identificó la proteína de membrana utilizada como marcador de osteoclastos: Integrina ß3; por ultimo las células se retiraron de la lámina ósea y se evaluó la actividad resortiva sobre el hueso donde se cultivaron las células. Se encontró que al fusionar células con PEG, o aplicar una fuerza a células no fusionadas, se inducen marcadores característicos de células osteoclásticas y actividad resortiva, también de determino que NAC es un potente inhibidor de las actividades relacionadas con células resortivas.Keywords
Collections
- Odontología [141]
