Análisis de la habitabilidad de un proyecto de vivienda social multifamiliar en el marco de procesos de reasentamiento poblacional Estudio caso: San Sebastián de Betania IV etapa. Comuna Ciudadela del Norte, Manizales

Miniatura

Autores

Marín Villegas, Juan Carlos

Director

Chardon, Anne Catherine (Thesis advisor)

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En este trabajo se analiza la habitabilidad de la vivienda social en altura dirigida al reasentamiento de poblaciones urbanas vulnerables desde la perspectiva del hábitat, para lo cual se elige como caso de estudio el proyecto de vivienda social “San Sebastián de Betania IV Etapa”, localizado en la ciudad de Manizales, Colombia. El instrumento metodológico para el análisis de la habitabilidad de este caso se establece luego de que se construye el marco teórico en torno a los conceptos de hábitat, habitar, habitabilidad y reasentamiento; se revisan distintas metodologías de análisis de la habitabilidad de diferente orientación en cuanto a variables de estudio, escala espacial y momento histórico de análisis y por último se estudia lo dispuesto por tratados internacionales sobre derechos humanos, políticas, normatividad, estándares y experiencias en el desarrollo de proyectos para el reasentamiento de poblaciones vulnerables. Con base en el método adoptado, por medio de distintos instrumentos y técnicas de investigación se evalúa la capacidad para satisfacer los requerimientos básicos de los habitantes reasentados por parte de los componentes ambientales naturales, físico espaciales y socioeconómicos, en las escalas de la ciudad, el sector, el conjunto habitacional y la vivienda, del hábitat caso de estudio, análisis a través del que se determinan falencias que demuestran que proyectos así concebidos no reúnen las condiciones de habitabilidad necesarias para asegurar una mejora en las condiciones de vida de las poblaciones sometidas al proceso de reasentamiento
Abstract : In this study the habitability of social housing in height led to the resettlement of vulnerable urban populations from the perspective of habitat is analyzed, for which the social housing project "San Sebastián de Betania IV Etapa" located in the city of Manizales, Colombia, is chosen as a case study. The methodological tool for the analysis of the habitability of this case is then established that the theoretical framework built around the concepts of habitat, inhabit, habitability and resettlement; different methods of analysis of the habitability of different guidance on study variables, spatial scale and historic moment analysis are reviewed and finally studied the provisions of international human rights treaties, policies, regulations, standards and experiences in development project for the resettlement of vulnerable populations. Based on the adopted method, through various tools and techniques of research evaluates the ability to meet the basic requirements of the people resettled by natural environmental, socioeconomic and physical space in the city, sector, the housing complex and housing scales, analysis through which flaws that show well designed projects do not meet the necessary habitability conditions to ensure improvement in the living conditions of populations for determining the process of resettlement

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación