• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Escuela de Estudio de Género
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Escuela de Estudio de Género
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las redes de apoyo transnacionales. Estrategias y cambios en la organización del cuidado

Thumbnail
489151.2009.pdf (1.261Mb)
Date published
2009
Author
Rodríguez Fernández, Julia Esmeralda
Metadata
Show full item record

Summary
El incremento de la migración internacional en los últimos años ha abierto la posibilidad a un nuevo campo de estudio e intervención para distintas disciplinas sociales. La presente investigación aborda el tema de la migración internacional desde una perspectiva de género, la cual permite reconocer el papel de las redes de apoyo transnacionales en las estrategias para la organización del cuidado de hijos e hijas de migrantes colombianos. A partir de un enfoque cualitativo, en el que se realizaron 14 entrevistas profundas a cuidadoras y cuidadores y 6 a hijas e hijos de migrantes, se propone una reflexión sobre las razones que motivan la migración, el papel de las redes familiares y sociales tanto, en el país de origen como en el de destino, que facilitan y potencian la migración internacional de padre y/o madre, además de las estrategias a las que los/as migrantes deben acudir para delegar las funciones que antes realizaban en sus grupos domésticos, no sólo para el sostenimiento económico sino para la realización de las labores domésticas y la reproducción social. El análisis también pretende reconocer los significados, experiencias, sentimientos y prácticas que suscita para las personas encargadas de realizar el cuidado, así como para hijos e hijas, la experiencia migratoria y la organización de las funciones de afectividad, autoridad y proveeduría, que antes cumplía el o la migrante.
 
Abstract. In the last years, the increase of international migration has opened the possibility to a new field of study and intervention for different social disciplines. This investigation approaches the subject of the international migration from a gender perspective, it allows us to recognize the role of the transnational support networks in the strategies for organizing the care of Colombian migrants´ daughters and sons. From a qualitative approach, based on 14 deep interviews to female/male caretakers and 6 to daughters and sons migrants´, I propose a reflection on the reasons that motivate the migration, the role of the familiar and social networks as well as, in the country of origin as in the one of destiny, which facilitate and enhance the international migration of the father and/or mother, besides strategies to which female and male migrants have to attend to delegate functions previously performed in their home groups, not only for the economic support but also for the accomplishment of the domestic workings and the social reproduction. The analysis also tries to recognize the meanings, experiences, feelings and practices provoked by the migratory experience and also by the organization of the affectivity functions, authority and supplying, previously fulfilled by the migrant, on the people in charge of carrying out the care, as well as on sons and daughters.
 
Subject
Migración internacional ; Colombia ; Redes de apoyo ; Trasnacional ; Estrategias familiares ; Cuidado ; Género ; International migration ; Support networks transnational ; Familiar strategies ; Care ; Gender ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57142
Collections
  • Escuela de Estudio de Género [63]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República