“Cambios en la dinámica sociolaboral de las mujeres afros en Valledupar: El caso del corregimiento de Guacoche”

Cargando...
Miniatura

Autores

García Molina, Diana Inés

Director

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este estudio explora las condiciones en que las mujeres de los asentamientos nucleados rurales del Caribe colombiano han sobrevivido a la historia de un país excluyente, tomando como ejemplo a Guacoche un corregimiento del Municipio de Valledupar, capital del Departamento del Cesar. La investigación muestra el lugar marginal y la exclusión que la sociedad le ha asignado a los indígenas y afrodescendientes, especialmente a las mujeres en el contexto de una historia “oficial”, en el cual se puede analizar claramente a través de las dinámicas socio-laborales de las mujeres afros en el caso de Guacoche, se ha evidenciado en los últimos años no sólo han tenido los trabajos más duros, como el de la fabricación de tinajas o el del servicio doméstico; sino también se han sumado a la crianza de hijos ajenos de la elite de Valledupar.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación