El razonamiento analógico en el proceso enseñanza-aprendizaje del cálculo diferencial y sus aplicaciones

Cargando...
Miniatura

Autores

Arenas Escudero, Uriel de Jesús

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En el presente trabajo se pretende mostrar los resultados de la aplicación de la estrategia didáctica del pensamiento analógico en los procesos de enseñanza-aprendizaje, para determinar las respuestas de los problemas de Cálculo en una variable con estudiantes de ingeniería durante un curso de Cálculo Diferencial dictado en la Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, con un enfoque procesualista y el empleo de pedagogías activas para auscultar cómo resulta el uso de innovación propuesta, partiendo de análogos reales y mentales, extrapolados a partir de situaciones cotidianas en el manejo del saber. Mediante el uso de las analogías, los estudiantes pueden manipular los diversos conjuntos de variables en las etapas concreta, verbal y mental del aprendizaje. Se espera que los alumnos logren cambios a partir de las interacciones con el contexto, los compañeros, el profesor y el temario, como una adaptación a los nuevos estilos de pensamiento de corte activo

Abstract

En the present study is intended to show the results of the application of the teaching strategy of the analogical thinking in the teaching-learning processes, to determine the problems of calculation in a variable responses with engineering students during a course of differential calculus taught at the National University of Colombia - Manizales headquarters, with a proccesualist approach and the use of pedagogies to listen how is the use of the proposed innovation active based on similar actual and mental, extrapolated from everyday situations in the management of knowledge. Through the use of analogies students can manipulate the different sets of variables in specific, verbal, and mental phases of learning. We’re expected that students achieve changes from interactions with the context, fellow, Professor and the agenda, as an adaptation to new styles of cutting active thought

Descripción

Palabras clave

Citación