En la globalización neoliberal : el medio ambiente también debe ser un negocio

Type
Otro
Document language
EspañolPublication Date
2001-04Metadata
Show full item recordSummary
Como el capital financiero que se mueve por el mundo no da puntada sin dedal, algún secreto tenía que tener el reciente interés del gobierno norteamericano y de los restantes países desarrollados en el medio ambiente de los atrasados. Bien curioso fue que, de un día para otro, los reclamos de los medioambientalistas, hasta ese momento estigmatizados como hipies despistados por los poderes establecidos, terminarán siendo de buen recibo y, más aún, dando pie a la creación de ministerios y a la expedición de leyes y decretos. Luego de que el presidente norteamericano, George Bush, en la Conferencia de Río de Janeiro trazara la línea, todos los gavirias del mundo, en un santiamén, se convirtieron en los campeones del aire puro, de las aguas limpias, de las flores y los pajaritos, preocupación de suyo sospechosa porque, a la par con estas supuestas sensibilidades, adoptaron el catecismo neoliberal, credo que, como se sabía y demostró la experiencia, ha generando la peor agresión medioambiental que pueda concebirse: la de sumir en la pobreza y la miseria a miles de millones de seres humanosKeywords
Collections
