Los grandes proyectos urbanos en contextos étnicos. Estudio de caso Macroproyecto de Interés Social Nacional Ciudadela San Antonio en su relación con el proyecto Malecón Bahía de la Cruz en Buenaventura – Colombia
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2016Metadata
Show full item recordSummary
Los grandes proyectos urbanos (GPUs) engloban una serie de proyectos, que por su magnitud, causan grandes impactos en los territorios. El Macroproyecto de Interés Social Nacional (MISN) San Antonio pretende la reubicación de 3.400 familias. Esto conllevó a desarrollar esta investigación con el objeto de valorar los GPUs en contextos étnicos a partir de las tensiones territoriales y socio-ambientales generadas en el MISN San Antonio en Buenaventura. La investigación permitió develar que fue un proyecto impulsado por el gobierno nacional desconociendo la descentralización administrativa, fue financiado con dineros públicos bajo la figura del fideicomiso y en el que no se capta la plusvalía. El proyecto se justificó a partir de la condición de riesgo de la población por evento de tsunami y el déficit habitacional de la ciudad. Para su ejecución, se extrajo un área de la reserva forestal afectando los ecosistemas y nichos ecológicos. Además, se vulneró el derecho fundamental a la consulta previa. La población hoy habita en condiciones precarias, fueron llevados del centro a la periferia para viabilizar el proyecto Malecón Bahía de la Cruz, apuesta del gobierno para convertir a Buenaventura en atractivo turístico de talla mundialSummary
Abstract : The large urban projects (LUP) encompass a series of projects, which by its magnitude, causing great impacts in the territories. The larger project of national social interest (LPNSI) San Antonio seeks the relocation of 3.400 families. This led to develop this research in order to assess the LUP in ethnic contexts from territorial and socio-environmental stresses generated in San Antonio LPNSI in fortunes. The investigation reveal that it was a project by the national government ignoring the administrative decentralization, was financed with public money under the guise of the trust and the goodwill is not driven captures. The project is justified from the risk status of the population by tsunami event and the ecological niches are extracted. In Addition, the fundamental right to prior consultation is violated. Today the population lives in precarious conditions, were taken from the center to the periphery to make possible the boardwalk project Bahía de la Cruz government commitment to make fortune in world-class tourist attractionKeywords
Grandes proyectos urbanos - aspectos socioeconómicos ; Grandes Proyectos Urbanos - aspectos ambientales ; Acompañamiento social ; Territorio ; Territorialidad ; Desterritorialización ; Etnicidad ; Macroproyecto de Interés Social Nacional (MISN) San Antonio - Buenaventura (Colombia) ; Large urban projects - socioeconomic aspects ; Large urban projects - Enviromental aspects ; Social support ; Territory ; Territoriality ; Deterritorialization ; Ethnicity ;
Collections
