Viviendo de la sociología: egresados(as) de la Universidad Nacional de Colombia y mercados parciales de trabajo
Archivos
Autores
Beltrán Cely, William Mauricio
Berrío Gil, Darío
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2016
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este artículo recoge y evalúa información, desde la perspectiva de los mercados parciales de trabajo, acerca de los trabajos que desempeñan egresados y egresadas del Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia. Se construyó una cohorte según el año de graduación de los egresados(as) entre 2000 y 2010. En la encuesta y entrevistas se pidió información sobre contratante, actividad desempeñada y condiciones laborales de su primer trabajo y del trabajo actual. Los resultados muestran que la docencia, investigación, consultoría y el trabajo con comunidades son los mercados de trabajo más frecuentes. Los cargos desempeñados en el primer trabajo contemplan una mayor variedad de actividades que los del último, y las condiciones laborales parecen mejorar.
Abstract
This paper gathers and assesses some information, from the perspective of labor market segmentation, regarding the jobs graduates from the Department of Sociology at Universidad Nacional de Colombia are hired for. A cohort based on the graduation year was built, being the time lapse considered 2000 to 2010. When surveyed and interviewed, graduates were required to tell about their first and current job employer, type of labor and labor conditions. According to the results, graduates are employed mainly in four labor market segments: teaching, research, consultancy, and social service. The positions occupied on the first job involved a wider variety of activities than those in the last one, and labor conditions seem to improve.
Palabras clave
Vivir de la Sociología ; Sociólogos ; Mercados parciales de trabajo ; Condiciones laborales ; Historial de empleos ; Live off sociology ; Sociologists ; Labor market segments ; Labor conditions ; Employment history ; Viver da sociologia ; Sociólogos ; Mercados parciais de trabalho ; Condições trabalhistas ; Histórico de empregos