Mujeres, trabajo, vida y comercio: Libre comercio y contracción de derechos, dos caras de la moneda
Type
Otro
Document language
EspañolPublication Date
2008Metadata
Show full item recordSummary
El presente programa educativo: Libre comercio y contracción de derechos, dos caras de la moneda, es resultado del apoyo del Concurso “Los acuerdos comerciales también son asuntos de mujeres”, corresponde al Módulo Tres: Mujeres, trabajo, vida y comercio, que adicionalmente corresponde al área conceptual, campo teórico que trabaja el conjunto de conceptos que las mujeres participantes deben identificar y comprender, para articular un análisis de realidad, que partiendo de los elementos contextuales, permita la comprensión de los procesos donde ellas están involucradas. Tiene tres núcleos temáticos: 1. Herramientas para un análisis de realidad desde la mirada de las mujeres 2. Mujeres y trabajos 3. Mujeres, trabajo decente y comercio justo. El objetivo específico de este módulo, es avanzar en el nivel de comprensión de la categoría género como herramienta de análisis de la realidad, lo cual alimentado por la reflexión sobre la feminización de la pobreza y la división sexual del trabajo, sientan las bases sobre las cuales reflexionar sobre mujeres y trabajo, sus condiciones, los derechos que están involucrados, para finalmente culminar con aportes sobre vida digna y trabajo decente, transversalizado por la noción de comercio justo.Keywords
Mujeres y trabajo ; Feminización de la pobreza ; División sexual del trabajo ; Discriminación laboral de la mujer ; Derechos de la Mujer ; Construcción social ; Género, equidad y poder ; Inequidad e injusticia contra las mujeres ; Derechos sexuales y reproductivos ; Protección de los derechos de las mujeres ; Discriminación contra las mujeres ; Trabajo decente ; Planteamientos de la OIT ; Comercio justo ; Acuerdos comerciales ;
Collections
