Diseño de una propuesta metodológica que contribuya con la intervención de la problemática ambiental en el manejo y disposición de los residuos sólidos
Type
Documento de trabajo
Document language
EspañolPublication Date
2016-10-28Metadata
Show full item recordSummary
El manejo y disposición adecuada de los residuos sólidos es un tema de gran importancia en el proceso de enseñanza – aprendizaje. En la institución educativa san Lorenzo de Aburrá, existe el problema del mal manejo y disposición de los residuos sólidos reciclables, los cuales con el conocimiento apropiado pueden ser aprovechados para beneficio de toda la comunidad educativa. Las acciones programadas con mucha intermitencia no surten efecto, debido a que el plantel no cuenta con un proyecto estructurado en el cual se asignen responsabilidades concretas, con el fin de que algún docente se encargue y se apropie de esta responsabilidad, lo que permitiría crear comités de capacitación en la comunidad educativa, y llegar a los diferentes miembros: docentes, empleados, trabajadores y estudiantes. Sí se lograra una buena estructuración, el proyecto tendría sostenibilidad en el tiempo. De esta manera, se podría dar la presentación al establecimiento acorde con sus compromisos misionales Por eso se creó la necesidad de desarrollar estrategias metodológicas que permitieran a los estudiantes del grado 4º de primaria de la institución educativa San Lorenzo de Aburrá, comprender y aplicar los conceptos relacionados con la propuesta. Este propósito está materializado en los resultados de la presente tesis de Maestría y para su ejecución se propuso el siguiente objetivo general: Diseñar una propuesta metodológica que contribuyera con la intervención de la problemática ambiental en el manejo y disposición de los residuos sólidos (reciclables). Al inicio de su ejecución se aplicó una encuesta que permitió conocer los saberes previos de los estudiantes y con base en ellos, se desarrollaron diferentes talleres y actividades didácticas para acercarlos al objeto de conocimiento y se repitió la encuesta con algunos cambios. Con esta se detallaron logros como la asimilación de los conceptos relacionados con los residuos, la ampliación de conocimiento, la adopción de la cultura del reciclaje dentro y fuera del aula, con el fin de crear un hábito que fuera aplicado en sus vida cotidiana, promoviera la participación, e indujera el compromiso de la comunidad educativa para adoptar la propuesta. El trabajo con los alumnos fue muy práctico y de mucho agrado, bajo el esquema de aprender haciendo Como resultado del desarrollo de esta tesis de grado se aportó el diseño de una propuesta metodológica que contribuya con la intervención de la problemática ambiental en el manejo y disposición de los residuos sólidos (reciclables), la cual será de mucha utilidad para directivos y docentes de la Institución Educativa San Lorenzo de Aburrá. El documento entregado a los directivos es muy claro en el diagnóstico de la situación actual, sus objetivos, las conclusiones y lo más importante, las recomendaciones sobre la aplicación de la propuesta metodológica dirigida a la Institución Educativa San Lorenzo de Aburrá.Summary
Abstract: Correct handling and disposal of solid waste is a topic of huge importance in theft learning-teaching process. That's why it was created the necessity of developing methodologic strategies which allow the fourth grade students to understand and apply the concepts related to the proposal. The objective of this paper was to design a methodological proposal which would contribute with the intervention of the environmental issues at handling and disposal of solid waste. An initial survey was applied which allowed to know the previous students knowledge and according with the results several workshops and didactic activities were developed to bring them closer to the object of knowledge. Finally, the survey was applied again with some changes. With this one, the achievements were described as the assimilation of the concepts related to waste, the knowledge extension, the recycling culture adoption in and out the classroom, with protections to each student home, the participation and commitments of the educational community to accept the proposal. From the development of this project of thesis it was contributed the design of a methodological proposal which can contribute with intervention of the environmental issues in solid waste handling and disposal, which will be very useful for managers and teachers from Institution Educative San Lorenzo de AburráKeywords
Collections
