Estrategia didáctica para trabajar el concepto de fracción como relación Parte-Todo en grado quinto, teniendo en cuenta su origen histórico
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2016-11-04Metadata
Show full item recordSummary
En el último informe de las Pruebas SABER que arrojó el ICFES sobre el desempeño de los estudiantes de grado quinto de la IE San Isidro Labrador de Atánquez (Cesar), se visibilizó que algunos aprendizajes necesitan ser priorizados para el diseño de acciones de mejora. Uno de estos aprendizajes hace referencia a que el 61% de los estudiantes no usa fracciones comunes para describir situaciones, ni reconocen e interpretan fracciones en diferentes contextos. Apoyándonos en escritos previos de algunos autores que describen esta problemática, se hizo un análisis histórico-epistemológico, disciplinar y didáctico del concepto de fracción. Posteriormente, con la certeza de que hay que empezar por trabajar con los estudiantes las interpretaciones primarias de la fracción dadas a través de la historia (por ejemplo, la de parte-todo), se hizo un diagnóstico de aula concienzudo sobre esta interpretación que nos permitió detectar algunos puntos críticos y así, al final, ofrecer una estrategia didáctica apoyada en el uso de material concreto que permita desarrollar este aprendizaje en los estudiantes. Los resultados de su aplicación se describen también en este trabajo.Summary
Abstract. In the latest report of ICFES-SABER tests about of the performance of fifth graders’ students of IE San Isidro Labrador Atánquez (Cesar), we are made visible that some lessons need to be prioritized for design improvement actions. One of these refers to learning that 61% of students do not use common fractions to describe situations, nor recognize and interpret fractions in different contexts. Based on previous findings of some authors that describe this problem, it became a historical-epistemological, disciplinary and didactic analysis of the concept of fractions. Later on, with the certainty that we have to start working with student’s primary interpretations of fraction given through history (for instance, part-whole), we diagnosed in the classroom this interpretation that we allowed to detect some critical points and, in the end, we provided a teaching strategy based on the use of concrete materials to develop the students’ learning process. The results of its application are also described in this paper.Keywords
Fracción ; Historia ; Parte-Todo ; Estrategia Didáctica ; Diagnóstico ; Material Concreto ; Aprendizaje ; Raction ; History ; Part-whole ; Teaching strategy ; Diagnosis ; Concrete material ; Learning ;
Collections
