La garantía del derecho a la procreación en el ordenamiento jurídico colombiano en parejas infértiles de diferentes sexos
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2016Metadata
Show full item recordSummary
La presente investigación, se encuentra relacionada con el análisis de las medidas que actualmente existen dentro del ordenamiento jurídico frente al reconocimiento al derecho la garantía del derecho a la procreación asistida en el ordenamiento jurídico colombiano en parejas heterosexuales con dificultades para procrear, derechos sexuales y reproductivos, y cuál es su alcance dentro de la legislación colombiana. Para poder lograr tal cometido, en esta disertación se expondrán aquellas categorías que tienen que ver con la garantía de los derechos en comento, tales como la familia y sus generalidades, las técnicas de reproducción asistida, la implementación de estas en el Estado Colombiano, sus ventajas y falencias. Con ello, se pretende llegar a la conclusión de que en Colombia, el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos, es totalmente parcializado y no atiende a las necesidades de las parejas heterosexuales que padecen de infertilidad, con el propósito de concientizar al lector y a todo aquel que esté interesado en la necesidad de que el Estado Colombiano, tome acciones de tipo legislativo que incluyan dentro de los planes obligatorios de salud POS, el acceso a las técnicas de reproducción asistida como forma de materializar los derechos sexuales y reproductivos. (texto tomado de la fuente)Abstract
The present investigation, is based to the analysis of the actual measurements that exist on the jurisdictional order related with the acknowledgment of the right, the guarantee o the right to assisted procreation in the Colombian legal system in straight couples with difficulties with procreation, sex and reproductive rights and what is it’s reach in Colombian law. To get to this point, in this discourse, there are going to be exposed the categories related to the guarantee with the rights involved like family and related themes, techniques for assisted reproduction, implementation of this in Colombia, advantages and disadvantages. We want to get to the conclusion, that in Colombia the acknowledgment of sex and reproductive rights is partial and does not count with the straight couples with fertility problems this with the proposal to create conscience in the one who reads this paper and all those interested in the need for the Colombian State to take legislative actions to include in the obligatory health plan (POS) the access to assisted techniques for reproduction like the way to guarantee sex and reproductive rights.Keywords
Collections
- Maestría en Derecho [565]
