Mediaciones digitales en educación superior: análisis en el pregrado de Trabajo Social de UNIMINUTO sede Soacha (2015)
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2016-11-25Metadata
Show full item recordSummary
Esta investigación presenta los principales hallazgos del estudio, cuyo objeto se centró en la comprensión y análisis de las implicaciones que tienen las mediaciones digitales en los procesos de educación superior en el pregrado de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), con sede en Soacha, durante el año 2015. El capítulo 1 introduce los elementos generales que guían la investigación, desde su problematización, objetivos y preguntas, hasta el método de abordaje para las anteriores cuestiones, el cual parte de una estructura de enfoque cualitativo, con aportes desde el ámbito cuantitativo, tomando algunas contribuciones metodológicas desde la etnografía, el análisis de la segregación digital y la estadística descriptiva. La recopilación de información se hizo a través de la observación participante, entrevistas semiestructuradas, grupos focales y encuesta en línea. En el capítulo 2 se exponen las principales perspectivas teóricas y normativas que sirvieron de soporte al ejercicio investigativo. El abordaje de resultados y análisis es presentado en los capítulos 3 y 4, develando la complejidad de los procesos educativos superiores mediados por tecnologías digitales, a partir de las representaciones de los actores -profesores y estudiantes- y los retos que esto les plantea en sus diferentes prácticas -educativas, profesionales e investigativas-. Se exponen además los desafíos a los que se enfrentan las instituciones de educación superior en el contexto tecnológico contemporáneo, frente a lo cual se elabora una propuesta que sirve como punto de partida para la discusión sobre la integración curricular de las mediaciones digitales.Summary
Abstract: This research presents the main findings of the study, which focused on the understanding and analysis of the implications of digital mediations in the process of higher education in the career of Social Work, at the university Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), based in Soacha City, during 2015. Chapter 1 introduces the general elements that guide this research from its problematization, objectives and questions, to the method of approach to the above issues, which part of a qualitative structure, with input from the quantitative level, taking some methodological contributions from ethnography, analysis of the digital segregation and descriptive statistics. The data collection was made through participant observation, semi-structured interviews, focus groups and online surveys. In Chapter 2 are exposed the main theoretical and normative perspectives that supported the research exercise. The results and analysis are presented in Chapters 3 and 4, revealing the complexity of the higher educational processes mediated by digital technologies, from the representations of the actors (teachers and students) and the challenges this implies them in their different practices (educational, professional and research). Also are presented the challenges that higher education institutions face in the contemporary technological context, about which is made a proposal that serves as a starting point for discussion on curriculum integration of digital mediations.Keywords
Collections
- Maestría en Educación [372]
