Neuro/pedagogía/crítica: ¿Es posible re-construir las nociones de Enseñanza y Aprendizaje a partir de la conjunción entre Neurociencias y Pedagogía Crítica?
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2016-12-06Metadata
Show full item recordSummary
En el documento se re-construyen las nociones de Enseñanza y Aprendizaje a partir de una propuesta novedosa titulada Neuro/pedagogía/crítica, mediante una Investigación Documental de tipo Estudio de Desarrollo Teórico. La Neuro/pedagogía/crítica es una acción pedagógica que permite reflexionar sobre la educación a partir de los aportes de las Neurociencias y la Pedagogía Crítica en conjunto. Para ello, se rastreó y categorizó bibliografía de fuentes primarias y secundarias, en las unidades de análisis desarrolladas en el estudio: Transdisciplinariedad, Diálogo entre los Sujetos del Acto Educativo, Papel del Conocimiento y la Corporeidad, e Importancia Social del Acto Educativo. Los resultados muestran la re-construcción mencionada e invitan a continuar este proceso, que surge de la reflexión sobre la práctica pedagógica del Doctor Luis Roberto Amador López en la Cátedra de Arte y Cerebro, rastreada en un proceso de pasantía que, a su vez, impacta un proyecto de aula de la sección primaria del sector público.Summary
Abstract. The paper re-constructed notions of Teaching and Learning from a novel proposal called Neuro/pedagogía/crítica, through a Documentary Study Research. The Neuro/pedagogía/crítica is a pedagogical action that allows to think on education from the contributions of neuroscience and Critical Pedagogy together. To do this, it was screened and categorized bibliography of primary and secondary sources in the units of analysis developed in the study: Transdisciplinary, Dialogue Between the Subjects of the Educational Act, Role of Knowledge and Embodiment and Social Importance of the Educational Act. The results show the re-mentioned construction and invite to continue this process, which arises from reflection on pedagogical practice of Dr. Luis Roberto Amador López in the Cátedra de Arte y Cerebro, traced in a process of internship that, in turn, impacts a classroom project of the primary section of the public sector.Keywords
Collections
- Maestría en Educación [333]
