Identificación procesos de gestión de conocimiento en los grupos de investigación Universidad de los Llanos
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2016Metadata
Show full item recordSummary
La implementación y manejo de un Sistema de Gestión de Conocimiento adecuado se constituye hoy en día como un elemento esencial en las Universidades como instituciones generadoras de conocimiento. En este caso, se identificaron los procesos de Gestión de Conocimiento que se estaban dando en los grupos de investigación de la Universidad de los Llanos, en la ciudad de Villavicencio (Meta, Colombia), tomando como referencia el modelo de la espiral del conocimiento de Nonaka y Takeuchi. Para lograrlo, se plantearon como objetivos: realizar un diagnóstico inicial del flujo de conocimiento tácito y explícito de la gestión de conocimiento en los grupos, definir las variables y factores que incidían en el desarrollo de esa gestión, determinar los indicadores más adecuados para su posible evaluación, caracterizar los procesos de gestión de conocimiento presentes en los grupos y, como un aporte personal, plantear algunas recomendaciones y estrategias para superar las inconformidades encontradas de acuerdo a los hallazgos. El diseño aplicado fue de tipo descriptivo, de corte transversal, mediante la observación directa y una descripción de tipo cualitativa-cuantitativa. La recolección de la información se hizo a través de una entrevista-encuesta, la cual se validó mediante el índice de confiabilidad o consistencia interna Alfa de Cronbach, con un valor de 0,96. Después de haber determinado las correlaciones existentes en los resultados previamente analizados, identificado el contexto y realizado el diagnóstico fue posible establecer que la gestión de conocimiento en los grupos de Investigación de la Universidad de los Llanos, Unillanos, evaluado bajo el modelo de la espiral de conocimiento de Nonaka-Takeuchi, durante el primer semestre del año 2016 es inexistente; ya que ningún grupo ha establecido un modelo de gestión de conocimiento específico (Texto tomado de la fuente)Abstract
At the present time, an appropriate implementation of a Knowledge Management System is essential in universities and knowledge-generating institutions. In this case, were identified the processes of Knowledge Management in the research groups of the Universidad de los Llanos, Unillanos, Villavicencio (Meta, Colombia), with reference to the Nonaka and Takeuchi’s Spiral of Knowledge model. In order to develop this study, specific objectives were: making an initial diagnosis of the flow of tacit and explicit knowledge within the groups, to define the variables and factors that affect the management development into them, to determine the most appropriate indicators for possible assessment, to characterize knowledge management processes present in groups and as a personal contribution, to give some recommendations and strategies to overcome the disagreements found in accordance with the main findings. The applied design was descriptive, cross-sectional, through direct observation and a qualitative and quantitative description type. The data collection was made through an interview-survey, which was validated by the index of reliability or internal consistency Cronbach's alpha, with a value of 0,96. After determining the correlations in the previously analyzed results, identified the context and made a basic diagnosis, it was possible to establish that the Knowledge Management in the research groups of Unillanos, evaluated under the Nonaka and Takeuchi’s spiral knowledge model, during the first semester, 2016, is nonexistent; since no group has established an specific Knowledge Management modelKeywords
Collections
