Prevención del crimen a través de estrategias de diseño urbano, caso del barrio Egipto
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2016-12-07Metadata
Show full item recordSummary
El aumento de la criminalidad a nivel global es uno de los problemas que más están afectando la calidad de vida de los habitantes de las ciudades y uno de los temas en los cuales los gobiernos han intervenido mediante la implementación de estrategias que no sean represivas. Una de las principales herramientas utilizadas en los Consejos de Seguridad en varios países alrededor del mundo es la Prevención del Crimen mediante la Intervención del Diseño Ambiental o del Entorno (CPTED) que mediante principios de Diseño Urbano permiten la acción sobre entornos vulnerables, mejorando la calidad espacial, fomentando la interacción entre los vecinos, revitalizando las áreas degradadas y sobre todo reduciendo los índices de inseguridad. El objetivo del presente trabajo es demostrar cómo a través de la aplicación de los principios de diseño urbano cómo se pueden mejorar las condiciones de seguridad y prevención de la violencia en un barrio pericentral de Bogotá, el barrio Egipto. Siendo Colombia un país con índices de criminalidad y violencia muy elevados y en donde la mayor la mayor parte de los desarrollos habitacionales se han ubicado en áreas marginales y periféricas que favorecen el actuar del crimen, son muy escasas las referencias de la prevención del delito mediante una intervención integral de las áreas foco de delitos para mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las ciudades. Este trabajo pretende dejar unos temas claves en las agendas para abordar la seguridad en las ciudades colombianas.Summary
Abstract. The rising crime globally is one of the problems that are affecting the quality of life of city dwellers and one of the issues on which governments have intervened by implementing strategies that are not repressive. One of the main tools used in safety advice is crime prevention through environmental design (CPTED) that by some principles of urban design allow action on vulnerable environments, improving spatial quality, encouraging interaction among neighbors, revitalizing degraded areas and especially reducing crime rates. The aim of this work is demonstrate how through the application of the principles of urban design is possible to improve the security and prevention of violence in a neighborhood pericentral in the city of Bogota: the neighborhood Egipto. Being Colombia a country with high crime rates and violence and where most housing developments are located in marginal and peripheral areas that facilitate crime, little has been done in preventing crime through comprehensive intervention on the focus areas of crime to improve the quality of life for city dwellers. This work is intended to touch some key issues on the agenda to approach the issue of urban security in Colombian cities.Keywords
Collections
