Anatomía foliar relacionada con la ruta fotosintética en árboles de café (Coffea arabica L., var. Caturra Rojo) expuestos a diferentes niveles de radiación solar en la Sierra Maestra, Granma, Cuba

Miniatura

Autores

Rodríguez Larramendi, Luis Alfredo
Guevara Hernández, Francisco
Gómez Castro, Heriberto
Fonseca Flores, María
Gómez Castañeda, Julio Cesar
Pinto Ruiz, René

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2016-07-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Se diseñó un experimento de campo con el objetivo de investigar el efecto de diferentes niveles de exposición solar (Pleno sol, Sombra regulada y Sombra no regulada) sobre la anatomía foliar de árboles de café (Coffea arabica L., var. Caturra Rojo) en una localidad de la Sierra Maestra, en la provincia Granma, Cuba. Se realizaron estudios histológicos y morfológicos foliares que incluyeron el área foliar de hojas individuales, el grosor de la lámina foliar, de los parénquimas en empalizada y esponjoso, de las epidermis abaxial y adaxial, la densidad y las dimensiones de los estomas. Los resultados demuestran que bajo condiciones de pleno sol, el cafeto muestra características de aclimatación determinadas por una disminución en el área foliar, incremento del grosor histológico foliar, del parénquima de empalizada, de la epidermis abaxial, así como de la frecuencia estomática. En todos los niveles de exposición solar se observó en las células del haz envolvente gran cantidad de cloroplastos. El crecimiento de hojas individuales independientemente del nivel de exposición solar estuvo relacionado con las precipitaciones, siendo las hojas de plantas crecidas a pleno sol de menor área foliar. Las hojas emitidas durante los meses más calientes del año y durante la fase de fructificación fueron más pequeñas.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones