Caracterización del ambiente térmico para la actividad ganadera bovina en el Valle del Cauca, Colombia
Cargando...
Archivos
Autores
Molina Benavides, Raúl Andres
Silva Aguilar, Fernando
Perilla Duque, Sandra Milena
Sánchez Guerrero, Hugo
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2016-10-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La influencia del clima sobre el comportamiento de los animales ha sido demostrada desde hace muchos años. Variables climáticas como la temperatura (T, °C), humedad relativa (HR, %), radiación solar (Rs, W/m2) y velocidad del viento (Vv, m/s), por fuera de sus rangos normales, pueden desplazar a los rumiantes de su zona de confort, generando en estos impactos negativos sobre su comportamiento, productividad y reproducción. Con el fin de caracterizar el ambiente térmico de la actividad ganadera en el Valle del Cauca, se utilizaron 2 índices (índices de carga calórica para ganado de leche y carne) biometeorológicos para conocer la relación animal – ambiente. Los índices se aplicaron para los rangos climáticos más representativos del departamento (T= 20–35; HR= 60–100; Vv= 0-10), encontrándose que para las vacas lecheras en condiciones de T 23, HR80 y 0 Vv iniciaban a presentar signos de estrés calórico, mientras que para el ganado de carne iniciaban con T25, HR60 y Vv