Medellín, ciudad neoliberal. Dinámicas socio-espaciales en la formación de un hábitat urbano, 1970-2015

Cargando...
Miniatura

Autores

Sierra Noreña, Jenny Paola

Director

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En la contemporaneidad, presenciamos una crisis social, cultural, económica, ambiental, de modelos ideológicos y el declive del proyecto moderno. En distintos escenarios académicos, de instancias gubernamentales y agenda social ha tomado fuerza el abordaje de estos temas, que requiere de miradas multidisciplinares que posibiliten su entendimiento. Así pues, esta investigación propone indagar por las condiciones de posibilidad de las transformaciones en el espacio urbano y residencial de la ciudad de Medellín, que conducen al predominio de un urbanismo neoliberal en la configuración espacial de la ciudad contemporánea. Con la premisa de la condición de posibilidad y potencia que representa la arquitectura y el urbanismo para la materialización de los modelos económicos y por tanto, su rol fundamental en la definición de las formas de vida, se analiza la relación entre el discurso y la práctica y resalta la estrecha relación entre las disposiciones gubernamentales y la producción de espacio urbano. Se aborda desde el concepto de hábitat, las condiciones de vida urbana, sus transformaciones en el último medio siglo ante los cambios de lineamientos correspondientes al modelo liberal y neoliberal. Se identifican cuatro discontinuidades que desde los modelos económicos transforman procesos y tienen una expresión espacial y social en la ciudad. Por último, se aborda el marketing urbano en la doble función de ser un elemento generador de un hábitat neoliberal y paralelamente es una herramienta transversal en los procesos de transformación identificados en las cuatro discontinuidades, lo que hoy constituye un hábitat neoliberal en la ciudad de Medellín

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación