• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Imágenes diagnósticas
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Imágenes diagnósticas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hallazgos ecográficos articulares en pacientes con hiperuricemia asintomática

Thumbnail
lauraisabelsalazar.2017.pdf (2.177Mb)
Date published
2017
Author
Salazar Díaz, Laura Isabel
Metadata
Show full item record

Summary
Objetivo: describir la prevalencia de hallazgos ecográficos articulares en pacientes con hiperuricemia asintomática (HUA) y en pacientes con niveles normales de ácido úrico asintomáticos. Metodología: serie de casos. Se realizó ecografía de rodillas, cuellos de pie y primeras metatarso-falángica (MTF). Las frecuencias de las variables categóricas se expresaron como porcentajes y se compararon empleando X2; las variables continuas como promedios y desviaciones estándar (±DS); el peso de las asociaciones entre hiperuricemia y los hallazgos ecográficos se estimó mediante odds ratio (OR); el valor significativo de p0,005. Resultados: se evaluaron 114 articulaciones de pacientes con hiperuricemia asintomática y 186 de pacientes con niveles normales de ácido úrico. La prevalencia del signo del doble contorno en pacientes con HUA fue del 16% y del 1,1% en pacientes con niveles normales de ácido úrico (p 0.001, OR 18 IC 95% 4,2-80,6). El signo de la tormenta de nieve y la proliferación sinovial también fueron más frecuentes en el grupo de HUA (18,4% Vs 1%, p 0,0001 y 16,7% Vs 3,8%, p 0,0001, respectivamente). Solo dos pacientes del grupo de HUA presentaron señal Power Doppler (PD). Ninguno de los pacientes presentó tofos. La prevalencia de alteraciones tendinosas en los dos grupos fue similar. Conclusiones: el doble contorno, la tormenta de nieve y la proliferación sinovial son más frecuentes en pacientes con HUA, similar a lo reportado en la literatura. Estos resultados sugieren cambios morfológicos articulares en pacientes asintomáticos, sin embargo, son necesarias investigaciones a grande escala, controladas, que permitan determinar relaciones de causalidad.
 
Abstract. Objectives: describe joints ultrasonographic findings in patients with asymptomatic hyperuricemia and compare then with those observed in control group patients. Methods: it is a case series including ultrasound examinations of the knees, ankles and first metatarsal-phalangeal joints. Frequencies was expressed as percentages to describe categorical data and was compared using the X2 test; continuous variables will be expressed as mean (±DS); the association weight between the hyperuricemia and ultrasound findings was estimated by odds ratio. The p significant value is less than 0,05. Results: in all, we evaluated 114 articulations in patients with hyperuricemia and 186 in the normouricemic controls. The double contour sign was present in 16% of hyperuricemia patients in contrast to 1,1% in the control group ()p0,001, OR 18 IC 95% 4,2-80,6). Cloudy synovial fluid (snowstorm appearance) and synovial hypertrophy were found more frequent in hyperuricemic patients (18,4% Vs 1%, p 0,0001 y 16,7% Vs 3,8%, p 0,0001, respectively). Power Doppler signal was found only in two hyperuricemic patients. Tophus were not found. Tendons alterations were similar between both groups. Conclusions: double contour sign, cloudy sinovial fluid and synovial hypertrophy were more frequent in hyperuricemic patients. Our results are agreement with previous reports and suggest that there are structural alterations in the joints of hyperuricemic patients, however, large-scale future research is needed to determine causal relationships.
 
Subject
Gota ; Hiperuricemia ; Ecografía ; Gout ; Hyperuricemia ; Ultrasound ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58827
Collections
  • Departamento de Imágenes diagnósticas [50]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República