Propuesta de Intervención Musicoterapéutica a favor de la prevención de recaídas con un grupo de adultos en rehabilitación por dependencia a sustancias psicoactivas CAD – E.S.E. Hospital Santa Clara – Bogotá D.C.
Cargando...
Autores
Caballero Galvis, Jorge Andrés
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La presente investigación describe el proceso musicoterapéutico desarrollado con un grupo de usuarios en proceso de rehabilitación por drogodependencia del Centro de Atención en Drogodependencia CAD de la E.S.E – Hospital Santa Clara en la ciudad de Bogotá. El proceso de investigación se adscribe al modelo cualitativo de la Investigación-Acción. La intervención está diseñada con el fin de desarrollar un abordaje musicoterapéutico a favor de la Prevención de Recaídas a través de la implementación de 2 categorías principales de análisis: Autoeficacia Percibida y Situaciones de Alto Riesgo. La intervención contó con un total de 17 sesiones y 14 participantes, y la estructura de sesión se adhiere al modelo de sesión Sistémica Breve. El enfoque musicoterapéutico se basó en la postura de Bruscia K. y sus conceptos de Música como proceso y Música como representación. Los instrumentos para preparación y recolección de datos fueron: la entrevista semi-estructurada inicial, y las matrices de análisis en las cuales se consignó la descripción fenomenológica de cada sesión, las síntesis resultantes asociadas a la prevención de recaídas y la codificación de las características sonoro-musicales, sonoro-vinculares, socio-emocional y comunicativas observadas. De su síntesis y análisis se concluye la viabilidad de abordar desde la musicoterapia los constructos de Autoeficacia y SAR, además de señalar los métodos y técnicas musicoterapéuticos que generaron mayor vinculación a nivel sonoro y relacional en los participantes. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This research describes the music therapy process developed with a group of users in the process of rehabilitation due to drug addiction of the Center for Assistance in Drug Dependence CAD of the E.S.E - Santa Clara Hospital in the city of Bogotá. The research process is ascribed to the qualitative model of Research-Action. The intervention is designed with the purpose of developing a music therapy approach in favor of Relapse Prevention through the implementation of 2 main categories of analysis: Self- efficacy and High Risk Situations. The intervention had a total of 17 sessions and 14 participants, and the session structure adhered to the Brief Systemic session model. The musicoterapeutic approach was based on the posture of Bruscia K. and his concepts of Music as process and Music as representation. The instruments for preparing and collecting data were: the initial semi-structured interview, and the analysis matrices in which the phenomenological description of each session was recorded, the resulting syntheses associated with the prevention of relapses and the coding of the sonorous- musical, sound-binding, socio-emotional and communicative aspects. From their synthesis and analysis, the feasibility of approaching from the music therapy the constructs of Self-efficacy and SAR are concluded, in addition to pointing out the methods and techniques of music therapy that generated greater linkage at the sound and relational level in the participants.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas