Cambio climático y pasivos ambientales del modelo urbano
Cargando...
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Se presentan los conflictos ambientales de Manizales asociados a la vulnerabilidad de las laderas y las causas que los explican, como lo son el mercado del suelo y falta de planeación, al lado de un modelo expansionista que presiona la estructura ecológica con el uso del suelo, y cuyas consecuencias son la ocurrencia de eventos hidrogeológicos asociados al cambio climático repitiéndose con desastres que facturan pasivos ambientales, en especial sobre sectores populares. Se incluye anexo ilustrativo sobre el conflicto por la Ciudadela La Aurora y la Reserva Forestal Natural de Río Blanco, donde el uso urbano compromete las funciones de amortiguamiento del área contigua a una de las zonas con mayor biodiversidad del país y que es al tiempo cuenca abastecedora de agua de Manizales
Abstract
Palabras clave propuestas
Reserva Forestal Natural de Río Blanco - Manizales (Colombia); Modelo urbano - Manizales; Plan de Ordenamiento Territorial POT - Manizales; Vulnerabilidad de las laderas - Manizales (Colombia); Ecosistemas estratégicos - Caldas (Colombia - departamento); Adaptación al Cambio climático; Zonas de riesgo - Manizales; Biociudadela Tierra Viva - Manizales (Colombia); La Aurora - Manizales