Los desplazados no pueden disfrutar de una vivienda adecuada: situaciones desde sentencias de tutela
Cargando...
Autores
Mejía Escalante, Mónica Elizabeth
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El programa de cien mil viviendas 100% subsidiadas del Gobierno colombiano está direccionado a hogares en situación de extrema pobreza. Pretende entregar con prioridad a población en desplazamiento forzado, una vivienda social subsidiada 100%, bajo el Subsidio Familiar de Vivienda en Especie –SFVE-, el cual puede entenderse como un instrumento que posibilita la inclusión social del desplazado. Los documentos de análisis son las sentencias de tutela de 2014 sobre SFVE de la Corte Constitucional colombiana, en las que el desplazado expone problemas con este subsidio, y por consiguiente, la violación al derecho a la vivienda digna. El objetivo de este artículo es construir escenarios en los cuales se vulnera el derecho a la vivienda, cuando esta se obtiene por SFVE, a partir de sentencias de 2014 y las invocadas en estas con casos similares, con las que se levanta un árbol de sentencias; mostrando el objeto en litigio, la pretensión del demandante y la conducta que genera la vulneración. Así, emergen contextos en los que el demandante encuentra obstáculos en el acceso al SFVE, y en la habitabilidad en domicilios y lotes adjudicados bajo este subsidio; evidenciando situaciones como trabas para la seguridad de la tenencia, solicitud de requisitos que no están en la ley, problemas de habitabilidad, localización de inmuebles en áreas de conflicto o sin servicios básicos. Circunstancias que muestran que la vivienda social transferida a desplazados no cumple su función de inclusión social.