• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Departamento de Producción Animal
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Departamento de Producción Animal
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del empleo de dos fuentes de vitamina D3 en la dieta de gallinas ponedoras comerciales durante las etapas de levante y finalizando el ciclo productivo

Thumbnail
71698693.2012.pdf (747.2Kb)
Date published
2012
Author
Gonzalez Sepulveda, Carlos Augusto
Metadata
Show full item record

Summary
Dos ensayos fueron realizados en una granja experimental de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, cuyo objetivo fue comparar el efecto de la suplementación dietaria de dos fuentes de vitamina D3, 1α-hidroxicolecalciferol (1αOH-D3,) y 25-hidroxicolecalciferol (25OH-D3) sobre los indicadores productivos, la composición mineral del hueso y la calidad externa del huevo de gallinas de postura comercial durante los periodos de crecimiento (semana 4 a 16), y finalización de postura (semana 55 a la 68). En el primer experimento, 960 pollitas Lohmann Brown de cuatro semanas de vida fueron alojadas en un diseño completamente al azar en 24 corrales con 40 aves cada uno donde se evaluaron cuatro tratamientos con seis repeticiones que consistieron en: T1: dieta estándar a base de maíz y torta de soya con la adición de 50g por tonelada de fitasa (NatuphosR) considerándose como la dieta control; T2: igual que la dieta control, más la adicion de 12.5g por tonelada de alimento de 1αOH-D3,, sin tener en cuenta en la formulación los aportes de calcio y fosforo. T3: igual al grupo control más la adición de 12.5g de 1αOH-D3, considerando una liberación de 0.05% de fosforo disponible y 0.05% de calcio; T4: igual al grupo control más la adición de 5.52g de 25OH-D3, sin incluir en la formulación sus aportes en calcio y fosforo. En el segundo experimento, 360 gallinas Lohmann Brown de 55 semanas de vida fueron distribuidas aleatoriamente en 120 jaulas de tres aves cada una. Se emplearon cuatro tratamientos con seis repeticiones conformadas por cinco jaulas consecutivas. Los tratamientos empleados fueron los mismos del experimento uno con la diferencia de que el 25OH-D3 fue matrizado dentro de la formulación, teniendo en cuenta sus aportes en calcio y fosforo. Todos los alimentos fueron elaborados siguiendo las recomendaciones nutricionales de las aves en cada una de las etapas fisiológicas. Los resultados indican que las variables productivas durante el periodo de levante: peso promedio, conversión alimenticia, longitud de la canilla y mortalidad, y las variables productivas durante el periodo de producción: porcentaje de postura, conversión acumulada, calidad de huevo, minerales en cascara, % de cascara en huevo, densidad de huevos y minerales en huesos no fueron influenciados significativamente (p0.05) por la fuente ni el tipo de inclusión de la vitamina D3
 
Abstract: Two trials were conducted in an experimental farm of Universidad Nacional de Cololmbia, whose objective was compare the effect of the dietary supplementation of two sources of vitamin D3, 1α-hydroxycholecalciferol (AlphaD3R) and 25-hydroxycholecalciferol (25OHD3 R) on the productive parameters, mineral composition of the bone and quality of the eggs of commercial layers, during the following periods growth (weeks 4 to 16), and laying (weeks 55 to 68). In the first experiment, 960 pullets Lohmann Brown brown four week old were randomly distributed in 24 pens wit 40 birds each where four treatments with six repetitions were evaluated: T1: standard diet based on corn soybeans by adding 50 g/ton of phytase (NatuphosR) considered control diet. T2: same as the control diet, plus the addition of 12.5 g/ton 1αOH-D3 “On Top”. T3: same as the control group, plus the addition of 12.5 g/ton 1αOHD3, considering a release phosphorus 0.05% and 0.05% calcium. T4: same as T1, plus the addition of 5.52 g/ton 25OH-D3 not including their input in the formulation of calcium and phosphorus. In the second experiment, 360 Lohmann hens of 55 week old were randomly distributed in 120 cages of three birds each. Four treatments with six replicates were employed made up of five consecutive cages. The treatments used were the same as the experiment one with the difference that 25OH-D3 R was matrix in the diet, considering their contributions in calcium and phosphorus. All foods were prepared following the nutritional requirements of birds in each of the physiological stages. The results indicate that the production variables in the rearing period: Average weight, feed conversion, length of the tap, and mortality, and production variables: percentage of laying, accumulative feed conversion, egg quality, minerals shell, % Of shell egg, egg density and bone mineral were not significantly influenced (p 0.05) by source or type of inclusion of vitamin D3
 
Subject
Alpha hydroxycholecalciferol ; Gallinas ponedoras ; Calcio ; Mineralización ; Vitamina D ; Laying hens ; Calcium ; Mineralization ; Vitamin D ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59482
Collections
  • Departamento de Producción Animal [40]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República