Los niños frente a la manipulación de la memoria colectiva. Análisis crítico a los noticieros televisivos de RCN
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2017Metadata
Show full item recordSummary
La televisión en Colombia llegó para quedarse, para mutar constantemente y pese a que algunos la consideren un medio del siglo pasado, aun la televisión es asiduamente vista por los colombianos. Pero, lejos de ser una compañera para la soledad, una niñera o un mecanismo de entretenimiento, la televisión tiene un mensaje. En otras palabras, la televisión tiene ideología, posición política e intereses enmarcados en el poder. En el caso colombiano es más evidente, puesto que la televisión más que el lugar de recepción neutral y libre expresión es el lugar del olvido y donde el poder reproduce su discurso. Con este panorama que en primera instancia pareciera apocalíptico esta investigación parte de ser el lugar para proponer una instancia educativa desde la esperanza. Como bien se ha dicho, esta investigación es un análisis sobre los contenidos de la televisión y en especial a los noticieros. Es una investigación de carácter educativa que parte de una experiencia en la clase de ciencias sociales de la institución educativa Liceo Psicopedagógico de Engativá en la ciudad de Bogotá durante el año escolar 2016 con los estudiantes de grado noveno y que busca evidenciar la manipulación de la memoria colectiva que se hace en el Noticiero RCN. De ahí que se hace necesario un trabajo que reconozca experiencias en medios, que explique el funcionamiento de los noticieros, el concepto de memoria colectiva y la manipulación que de ella se hace desde los noticieros. De acuerdo con los resultados de la investigación, se pretende generar una experiencia de sistematización y un desarrollo de una pedagogía que construya memoria colectiva en el aula de clase a través del análisis crítico de los noticiarios.Summary
Abstract. Television in Colombia is here to stay, to transform constantly, and despite some people consider television a tool from last century it is still frequently seen by Colombian people. But, besides from being a companion for loneliness, a babysitter or an entertainment mechanism, television has a message. In other words, television has ideology, political position, a script and interests around power. In Colombia it is even more evident, since television more that the place of natural reception and free expression, it is the place of oblivion and where the power reproduces its speech. In view of this situation that firstly seems apocalyptic, this research could be the beginning to propose and educational request from hope. As has rightly been said, this research analyzes the contents of television, especially on news. It is an educational research from an experience in Social class in Liceo Psicopedagógico Engativá in the city of Bogotá during the 2016 school years with students from Sixth grade that wants to show the mind control over collective memory from “Noticiero RCN”. For this reason, it is necessary to perform a study that recognizes experiences in media, Explains how the news work, the concept of collective memory and its manipulations on news. As a result of the research, it is intended to create an experience of systematization and a development of a pedagogy that forms collective memory in classroom through critical analysis in news.Keywords
Medios ; Noticias ; Estudiantes ; Manipulación ; Información ; Investigación ; Mistematización ; Memoria colectiva ; Política ; Poder ; Ideología ; RCN ; Media ; News ; Students ; Manipulation ; Information ; Research ; Systematization ; Collective memory ; Politics ; Power ; Ideology ;
Collections
- Maestría en Educación [377]
