Dependencia y eficiencia en los principales mercados financieros latinoamericanos de acciones para el periodo 2001-2012
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2017-05-31Metadata
Show full item recordSummary
¿Qué tan correlacionados se encuentran los mercados accionarios en el tiempo con otras plazas bursátiles en el mundo? ¿Se comportan los mercados financieros de manera eficiente y puede ser medible su condición de eficiencia? El siguiente trabajo busca describir la intensidad de relación entre índices accionarios de la región de América Latina representados en Colombia, México, Perú, Chile y Brasil con respecto a plazas bursátiles más robustas como los Estados Unidos, Inglaterra, Japón, Francia y Alemania y una comparación en términos de eficiencia del comportamiento de su rendimiento a lo largo del tiempo que contraste la aceptación o rechazo de la hipótesis de mercados eficientes de Fama (1970). Los resultados del trabajo exponen 1), Los mercados latinoamericanos muestran una dependencia mayor con economías desarrolladas en comparación a países vecinos en Latinoamérica, al igual que se muestra dependencia en las colas entre los países seleccionados y existe un patrón que une estos mercados con Estados Unidos, luego Europa y por ultimo Japón. 2) Las respectivas metodologías lineales y no lineales rechazan la hipótesis de mercados eficientes en el sentido débil, principalmente en las caminatas aleatorias tipo 1 y tipo 3 y en algunos casos tipo 2; 3) Los mercados que muestran menor eficiencia, revelan un mayor contagio en el rendimiento de sus índices accionarios con respecto a mercados vecinos de igual o mayor volumen de transacciones 4) Las mediciones con base en metodologías no lineales permiten lograr una mejora en la medición de la estructura de dependencia entre mercados accionarios y reduce la sobrestimación de las correlaciones con respecto a mediciones lineales. PALABRAS CLAVES: Correlación, eficiencia, volatilidad, metodologías de medición lineal y no lineal Clasificación JEL C01, C12, C22, C32, C52, G14, G15Summary
Abstract. How correlated are equity markets in time with other countries worldwide? Have financial markets efficient behavior and their condition can be tested? The following paper aims to describe intensity of relation between equity markets of America Latina represented in countries of Colombia, Mexico, Peru, Chile and Brazil with respect to more robust stock indexes such as United States, Britain, Japan, France and Germany and a comparison in terms of efficiency of the behavior of its performance over time to corroborate the acceptation or reject of efficient markets hypothesis of Fama (1970). The contributions of study expose 1) The latin american stock markets shown a greater dependence with advanced economies compared with neighbor countries, with tail distribution and there is a pattern that unites these markets from the United States, Europe and then Japan 2) Linear and nonlinear methodologies reject null hypothesis in a weak form, mostly in random walk 1 and 3 and some cases reject random walk 2. 3) The markets with a lower efficiency, reveal further contagion in the performance of its equity indices relative to neighbor markets of equal or greater volume of transactions 4) Measurements based on nonlinear methodologies allow achieve improvement in measuring the dependency structure between stock markets and reduces the overestimation of correlations with respect to linear measurements. KEY WORDS: Correlation, efficiency, volatility, linear and nonlinear measurement methodologies JEL Classification C01, C12, C22, C32, C52, G14, G15Keywords
Collections
