Presupuesto sensible al género política pública para reducir las desigualdades de la mujer en Colombia
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2017Metadata
Show full item recordSummary
En este documento, analizo los elementos de la política pública por la equidad de género incluidos en los Planes Nacionales de Desarrollo (PND) Hacia un Estado Comunitario (2002-2006), en el Capítulo III “Construir Equidad Social” y Estado Comunitario: Desarrollo para todos (2006-2010), en el capítulo No. 7, “Dimensiones especiales de Desarrollo”, y su implementación transversal a través de los planes, programas y proyectos de las entidades públicas de la administración, desde el modelo neoinstitucional Arenas de Acción de Elinor Ostrom. El análisis se concentra en la aplicación del enfoque de género en la política pública de lucha contra la pobreza para disminuir la brecha de la desigualdad de los ingresos de la mujer a través de las acciones afirmativas de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer (CPEM) en la estrategia “Área de Desarrollo y Empleo.” La aplicación del enfoque de equidad de género en la política pública exige incorporar la dimensión de género en los programas y proyectos. El gobierno nacional se comprometió con objetivos de equidad de género, a través de convenios internacionales, con relación a la transversalización del enfoque en la reducción de la pobreza, el empleo y desarrollo empresarial, salud, salud sexual y reproductiva, violencia contra las mujeres y participación política. El análisis juicioso del avance en esta inclusión, exige considerar no sólo la definición de los programas y proyectos, sino la asignación de presupuestos sensibles al género en las entidades públicas de la administración central. (texto tomado de la fuente)Abstract
In this paper, I analyze the elements of public policy for gender equity included in the National Development Plan (NDP) Towards a Communitarian State (2002-2006) and Community State: Development for All (2006-2010), Chapter No. 7, “Special Development Dimensions”, and their implementation through plans, programs and projects of the administration’s public entities, from a neo-institutional model, “Action Sands” by Elinor Ostrom. The analysis will focus on the implementation of the gender perspective in public policy to fight poverty, to reduce the gap in income inequality of women through affirmative action of the Presidential Council for Gender Equality (CPEM), through the strategy “Development Area and Employment.” The application of a gender equity approach in public policy requires incorporating gender in programs and projects. The national government was committed to objectives related to gender equality through international agreements, in relation to mainstreaming in poverty reduction, employment and business development, health, sexual and reproductive health, violence against women, and political participation. The analysis of progress in this inclusion requires consideration not only of the definition of programs and projects, but also of the assignment of gender responsive budgeting in public agencies of the central administration.Keywords
Collections
