La democracia en la escuela vista desde la acción de tutela
Cargando...
Autores
Morales Martínez, Fredy Alexander
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La Constitución Política de Colombia de 1991 introdujo elementos novedosos para la concepción de democracia en el país, uno de ellos fue precisamente la Acción de tutela cuyo objetivo fue la protección inmediata de los Derechos Fundamentales, tales como el Derecho a la Educación. Así, la Tutela en este escenario ha jugado un rol importante, no solo para la garantía y protección de los derechos de la Comunidad Educativa, sino también en la determinación del tipo de democracia que se vive en ella, generando con ello transformaciones y relaciones de poder. Estos elementos se hacen visibles a partir de la jurisprudencia de la Corte Constitucional por medio de sus fallos de Tutela, en las que se abordan temáticas como discapacidad, intimidad, discriminación, población desplazada, inclusión, igualdad, infraestructura, acceso, etc. y cuyo análisis permite dar respuesta al tipo de democracia que se promueve en la escuela. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
The Colombian Political Constitution from 1991 introduced some new elements for the conception of democracy in the country; One of them was precisely the Tutela action law whose objective was the immediate protection of Fundamental Rights, such as the Education Right. Thus, the Tutela action law has played an important role in this scenario, not only for the guarantee and protection of the Educational Community rights, but also in the determination of the type of democracy that is lived in itself, it is generating transformations and relations of power. These elements are made visible through the jurisprudence of the Constitutional Court through its Tutela´s rulings, which tackle issues such as disability, privacy, discrimination, displaced population, inclusion, equality, infrastructure, access, so on. And whose analysis allows to respond to the type of democracy that is promoted in the school.