Caracterización de objetos de aprendizaje en los procesos de enseñanza en la Universidad Nacional de Colombia: Una exploración pedagógica en la Dirección Nacional de Innovación Académica -DNIA
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2017Metadata
Show full item recordSummary
Este trabajo de investigación se enfoca en establecer una caracterización pedagógica de los objetos de aprendizaje (OA) elaborados por los docentes en la Universidad Nacional de Colombia a través de la Dirección Nacional de Innovación Académica entre los años 2013 y 2015, que permita identificar conceptos pedagógicos, usos y posibilidades didácticas. Los objetos de aprendizaje en este estudio se conciben como unidades didácticas. Esta investigación es de corte cualitativo y de tipo descriptiva y propone como criterios: la contextualización, los objetivos, la metodología, los contenidos, las actividades, los recursos de apoyo y la secuenciación. La recopilación de la información se realiza mediante la aplicación de una rúbrica en la que se analizan características asociadas a cada criterio, para comprender la importancia que cumple cada una de ellas en los OA. La interpretación de resultados incluye aspectos cualitativos y cuantitativos. Los resultados arrojan que los criterios más destacados en los OA son la contextualización, los objetivos, los contenidos y la secuenciación. De igual manera resaltan los contenidos de tipo procedimental y actitudinal. Para finalizar, se hace una revisión general de la caracterización y sus aportes en las estrategias de producción de OA de la Dirección Nacional de Innovación Académica y en ambientes virtuales de aprendizaje.Summary
Abstract. This research work focuses on establishing a pedagogical characterization of learning objects (LO) developed by teachers at the Universidad Nacional de Colombia through the Dirección Nacional de Innovación Académica between 2013 and 2015 that allowed to identify pedagogical concepts, uses and didactic possibilities. The learning objects in this study are conceived as didactic units. This research is qualitative and descriptive and proposes criterias like contextualization, objectives, methodology, contents, activities, support resources and sequencing. The information is collect through the application of a rubric, in which characteristics associated with each criterion are analyze, in order to understand the importance of each of them in LO. The interpretation of results includes qualitative and quantitative aspects. The results show that the most important criteria in LO are contextualization, objectives, contents and sequencing. Likewise, are important the contents of procedural and attitudinal. Finally, made a general review of the characterization and its contributions in the LO production strategies of the Dirección Nacional de Innovación Académica and virtual learning environments.Keywords
Collections
- Maestría en Educación [332]
