Construcción de una estrategia didáctica virtual para el aprendizaje del politraumatismo en pediatría, en el ámbito hospitalario de un servicio de urgencias para los estudiantes VIII semestre de la Universidad Nacional de Colombia

Miniatura

Autores

Sierra Rodríguez, Pedro Alberto

Director

Sánchez Angarita, Jacinto

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2017-06-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Los desarrollos tecnológicos han permeado su utilización en la educación lo que obliga que el ejercicio docente trascienda de lo instrumental de las tecnologías a un ejercicio pedagógico consciente, en especial, cuando en la formación de profesionales de medicina, los encuentros presenciales en los escenarios de práctica conllevan a la integración del conocimiento de una manera efectiva y rápida. Esta situación hace necesario integrar la tecnología a la educación y fortalecer el conocimiento del estudiante antes del encuentro presencial en práctica, Es así como el objetivo del presente trabajo fue elaborar una estrategia didáctica virtual para el aprendizaje del politraumatismo en Pediatría, en el ámbito hospitalario en un servicio de urgencias, mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en estudiantes de VIII semestre del programa de pregrado de medicina de la Universidad Nacional de Colombia que realizan práctica en urgencias pediátricas, para lo cual establece tres etapas a desarrollar, en la primera se identifica un modelo pedagógico y las estrategias didácticas coherentes con el proyecto educativo del programa, la segunda, la definición de contenidos necesarios para el manejo del politraumatismo en pediatría y la tercera la integración del modelo pedagógico y las estrategias en la implementación del desarrollo del curso en un ambiente virtual de aprendizaje, de esta manera se estructuró el curso de politraumatismo, fundamentada en el modelo pedagógico humanista tecnológico con estrategias didácticas que favorecen la comunicación bidireccional, la autogestión del conocimiento en los estudiantes y el aprendizaje colaborativo. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The technological developments have permeated their use in education, which requires that the teaching exercise transcend the instrumental of the technologies to a conscious pedagogical exercise, especially when in the training of medical professionals, the face-to-face meetings in the practice scenarios involve to the integration of knowledge in an effective and fast way. This situation makes it necessary to integrate technology with education and to strengthen the student's knowledge before the face-to-face meeting in practice. Thus, the objective of this work is to develop a virtual didactic strategy for the learning of polytrauma in the hospital setting in a service Urgencies, through the use of new technologies of information and communication (NICT) in students of the eighth semester of the undergraduate medical program of the National University of Colombia who practice in pediatric emergencies, for which it establishes three stages to develop , the first identifies a pedagogical model and didactic strategies consistent with the educational project of the program, the second, the definition of contents necessary for the management of polytrauma in pediatrics and the third the integration of the pedagogical model and strategies in implementation of the course development in a virtual learning environment, in this way the polytrauma course was structured, based on the technological humanistic pedagogical model with didactic strategies that favor two-way communication, self-management of students' knowledge and collaborative learning.

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación