El cuento y la historia de la geometría como mediadores del proceso enseñanza aprendizaje en la representación y descomposición de objetos tridimensionales en el grado sexto de la I.E. San Antonio de Prado

Miniatura

Autores

Urrego Restrepo, Monica Cecilia

Director

Tipo de contenido

Documento de trabajo

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2016-06-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo surge de la evidencia de que a los estudiantes de sexto de la I.E. San Antonio de Prado, del municipio de Medellín Colombia, se les dificulta apropiarse de las competencias matemáticas; como la argumentativa, donde accedan al conocimiento de manera constructiva, formulando sus hipótesis e interiorizando los procesos del contexto. Este proyecto tuvo como objetivo aproximar el diseño de una unidad didactica para la enseñanza de los sólidos geométricos y la historia, favoreciendo el desarrollo de la competencia argumentativa y propositiva junto con el valor del respeto, mediada por los cuentos. El trabajo fue monográfico de profundización se acerca a una propuesta con enfoque cualitativo de corte etnográfico, también en su metodología se implemento observación pedagógica; utilizando encuestas, mapas conceptuales, exposiciones como recolección de la información. Durante la complementación de la propuesta se consolido la competencia propositiva, específicamente en la creación que hizo cada estudiante de un balón y así constatar de manera dinámica lo aprendido, respecto del reconocimiento y construcción de las figuras tridimensionales.
Abstract: The present work arises from the evidence that the students of sixth of the I.E. San Antonio de Prado, in the municipality of Medellín Colombia, have difficulty in appropriating mathematical skills; As the argumentative, where they access knowledge in a constructive way, formulating their hypotheses and internalizing the processes of the context. This project aimed to approximate the design of a didactic unit for the teaching of geometric solids and history, favoring the development of argumentative and propositive competence along with the value of respect, mediated by stories. The work was a monograph of deepening approach to a proposal with qualitative approach of ethnographic cut, also in its methodology was implemented pedagogical observation; Using surveys, concept maps, and exhibits such as information collection

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación