Democracia deliberativa y democracia de la liberación (Algunas reflexiones éticas a propósito de la Constitución de 1991)

Miniatura

Autores

Paéz González, Giovanni Andrés

Director

Rodríguez Villabona, Andrés Abel

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo de grado, plantea reflexiones éticas respecto de la pragmática trascendental que propone la ética deliberativa en el desarrollo de la racionalidad occidental, teniendo en cuenta que occidente mismo se ha reproducido de manera autorreferencial; la ética discursiva con su pretensión de reformular el imperativo categórico kantiano, se ha asumido como la única forma de reproducción de lo “racional” de aquello que legitima nuestros modos de coordinación social. A ello no puede ser ajeno el derecho, las constituciones, con la institucionalidad que deviene de ellas, entendidas como cuerpos jurídicos y políticos que responden a sus propias formas de reproducción; formas, que discurren en medio de escenarios de exclusión, en medio de la apariencia de reconocimiento de subjetividades y derechos; allí, es necesario complementar esa ética deliberativa con los presupuestos de la filosofía latinoamericana de la liberación, en un proceso de refundación de las maneras de sabernos y claro está, de construir nuestro derecho. (texto tomado de la fuente)

Abstract

This degree work, raises ethical reflections on the transcendental pragmatic proposed deliberative ethics in the development of Western rationality, given that the West itself has been reproduced from self-referential manner; discourse ethics with its claim to reformulate the Kantian categorical imperative, it has been assumed as the only form of reproduction of the "rational" that which legitimizes our modes of social coordination. To this cannot ignore the law, constitutions, with its institutions understood as legal and political bodies respond to forms of reproduction, forms which run through scenarios exclusion amid appearance and recognition of subjectivities rights; there is a need to supplement the deliberative ethics budgets of Latin American philosophy of liberation, in a process of refounding of the ways of knowing and it is clear build our right.

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación