La Intuición del Azar y el desarrollo del Pensamiento Aleatorio, un aporte para la estructuración de los cursos de estadística y probabilidad de los pregrados de Ingeniería
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2013Metadata
Show full item recordSummary
Esta propuesta contribuye al desarrollo de la intuición del azar y el pensamiento aleatorio, a través de guías de trabajo implementadas para el abordaje de los temas de espacios muestrales, teoría de conteo y aplicación de reglas básicas para el cálculo de probabilidades, en ella se busca incentivar la activa participación de los estudiantes en la construcción de su conocimiento a través de la reflexión individual, socialización y formalización de los resultados. Revisa propuestas de trabajo en aulas universitarias respecto al tema de probabilidad básica y su introducción en un curso de ingeniería. Fue implementada en la facultad de Ingeniería de la Universidad el Bosque, asignatura estadística y probabilidad de quinto semestre, con previo conocimiento de los estudiantes y las directivas, al final de la implementación se encontraron diferencias entre los estudiantes que estuvieron este curso y los demás que se encontraban viendo la misma materia; en cuanto a motivación,comprensión de la materia, reflexión sobre ejercicios y problemas y análisis de las formulas asociadas a la temática que fue lo último que se les presento.Summary
Abstract: This proposal contributes to the development of intuition of random and random thought, through implemented workshops for the boarding of the sampling spaces themes, the counting theory and the application of basic rules for the calculation of probabilities, it seeks to encourage the active participation of the students in building their knowledge through individual reflection, socialization and formalization of the results. It reviews work proposals in university classrooms on the subject of basic probability and its introduction into an engineering course. It was implemented in the Faculty of Engineering of the University el Bosque, fifth semester courses of statistics and probability , with prior knowledge of students and directives, at the end of the implementation, there were found differences between students who were in this course and others who were seeing the same subject; in terms of motivation, understanding of matter, reflection over exercises and problems and analysis of the formulas associated to the topic that was the last thing that showed up.Keywords
Pensamiento ; azar ; aleatorio ; espacio muestral ; probabilidad ; Thought ; random ; sampling space ; probability ;
Collections
