Dos plataformas logísticas para la ecorregión
Author
Type
Otros
Document language
EspañolPublication Date
2017-07-31Metadata
Show full item recordSummary
Para empezar preguntémonos: ¿las Plataformas logísticas de Caldas, dónde deberían quedar? Permítanme algunas consideraciones sobre su ubicación: La del Oriente Magdalenense debería quedar sobre la convergencia del ferrocarril y la hidrovía; y la del Corredor del Cauca, sobre la convergencia del ferrocarril y la troncal de occidente (Pacífico 3): este sería el caso del Km 41 y no el de Chinchiná. Además, una plataforma logística como superestructura, debería contar con tres elementos de infraestructura complementarios: Puerto intermodal, Polígono industrial y Zona franca. Estos tres elementos, en especial las plantas industriales, espacialmente pueden estar algo separados, pero ninguno de ubicado sobre una llanura de inundación con suelos y cauce geológicamente inestables: es el caso desfavorable para la hacienda El Japón, pero óptimo para Purnio en caso de extenderse la hidrovía al lugar. En Purnio y en La Esmeralda, además de carbón en las vecindades, existen las respectivas subestaciones de 320 mil Kw, elementos necesarios para una componente industrial que tiene que ser orientada a industrias químicas de base minera, con fuentes minerales cercanas, además de agua suficiente. Finalmente, estos dos desarrollos que deben ser paralelos para lograr sinergias regionales entre departamentos, para resultar viables deben partir de sendas asociaciones de municipios: una entre Honda, La Dorada y Puerto Salgar; y la segunda, entre las potenciales áreas metropolitanas de Pereira y ManizalesKeywords
Collections
- Otros [290]
