Propuesta metodológica para la enseñanza de los sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas mediante problemas de aplicaciones contables
Type
Documento de trabajo
Document language
EspañolPublication Date
2017Metadata
Show full item recordSummary
Los sistemas de ecuaciones lineales en el aula de clase se convierten en un eje transversal con las demás áreas del conocimiento, es por esto que el siguiente trabajo titulado “Propuesta Metodológica para la Enseñanza de los Sistemas de Ecuaciones Lineales con dos Incógnitas Mediante Problemas de Aplicaciones Contables”, pretende apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje. La propuesta metodológica tuvo lugar en la Institución Educativa INEM José Félix de Restrepo del municipio de Medellín-Antioquia, con la participación de los estudiantes del grado décimo. Para su elaboración se toman en el referente teórico las diferentes posturas sobre; el constructivismo, la resolución de problemas, el aprendizaje significativo, el aprendizaje para la comprensión, la didáctica y el lenguaje. La intervención se realizó con la aplicación de un Pre-test y un Post-tes a los grupos control y experimental; además, la implementación de tres guías de aprendizaje como eje fundamental de la Propuesta, finalmente la realización del respectivo análisis de los instrumentos pre- test y post-test a través de un método cuasi-experimental.Summary
Abstract: The systems of linear equations in the classroom become a transversal axis with other areas of knowledge; therefore, this thesis entitled "methodological proposal for the teaching of systems of linear equations with two unknown quantities through application of accounting problems”, is aimed to support the teaching-learning process. The methodological proposal took place in the Educational Institution INEM José Félix de Restrepo of the municipality of Medellín - Antioquia, with tenth grade accountancy students. Different theoretical postures, such as: constructivism, problem solving, meaningful learning, learning for understanding, didactics and language, are part of the theoretical framework. The intervention was performed with the application of a Pre-test and a Post-test to both control and experimental groups, besides, the implementation of three learning worksheets that are the fundamental axis of the proposal, finally the execution of the pre and post-test respective analysis through a quasi-experimental method.Keywords
Collections
