Aprendizaje basado en problemas alternativa para fortalecer expedición currículo en el área de ciencias naturales del grado séptimo de la Institución Educativa Jesús María el Rosal
Type
Documento de trabajo
Document language
EspañolPublication Date
2017Metadata
Show full item recordSummary
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo fortalecer los procesos de apropiación de los conocimientos de expedición currículo que emergen de las alumnas del grado séptimo de la Institución Educativa Jesús María el Rosal del barrio Castilla, ya que ha sido evidente que la no resolución de las preguntas problematizadoras sumado al bajo desempeño académico y el conformismo con la nota mínima de aprobación del área, generan una desmotivación hacia el aprendizaje significativo de las ciencias naturales, por eso se hace necesaria una intervención a través de una acción educativa como es el aprender mediante la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Una estrategia que permite al alumno el aprendizaje por fases como son la activación del conocimiento y el análisis, la investigación y estudio, la resolución del problema, la presentación ante la clase y evaluación, haciendo énfasis en el desarrollo de una buena comprensión lectora y el trabajo en pequeños grupos. Los resultados de este trabajo se analizaron con estadística descriptiva lo que permitió evidenciar a través de esta metodología como mejorar la enseñanza y alcanzar una mejor calidad en estos aprendizajes.Summary
Abstract: This paper shows the results of a research carried out as a requirement for a master degree. The main objective of the research was to enhance the appropiation process of the knowledge proposed by Expedición Currículo that emerge from seventh grade students at I.E Jesus Maria El Rosal, in Castilla, since it has been evident that the lack of solution to the problem questions, in addition to the low academic performance and the conformism with the minimum passing grade to the subject, all generate demotivation towards meaningful learning of natural sciences. For those reasons, it becomes necessary an intervention through an educative action such as Problem-Based Learning methodology (PBL). This strategy allows students to learn by phases such as the activation of knowledge and analysis, the research and study, the problem solving, the presentation to the class and the evaluation, by making an emphasis in the development of reading comprehension skills and small groups work. The results of this work were analyzed with descriptive statistics which allowed to show through this methodology how to improve the teaching and to achieve a better quality in these learnings.Keywords
Collections
