Ciudad Informal : Procesos de conformación y transformación orgánica
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2017-11-17Metadata
Show full item recordSummary
Este documento se enfoca en la conformación y la cualificación del espacio urbano de la ciudad informal y explora sus lógicas particulares, valiéndose de tres aspectos fundamentales que la definen: No ser planificada, crecimiento a pequeñas dosis y autoconstrucción o autogestión. Con base en estos aspectos se puede asumir que el espacio de la ciudad informal es visible, no solamente en los barrios de periferia de la ciudad latinoamericana, sino también en asentamientos árabes, turcos, medievales y demás desarrollos urbanos históricos; estas condiciones se han encargado de llevar a la ciudad informal a través del tiempo a sus propios y únicos niveles de consolidación, hasta convertirse en un organismo mutable difícil de comprender desde la perspectiva “formal” y normativa de las ciudades tradicionales. El trabajo aborda la relación entre los fenómenos socio-culturales y los aspectos morfológicos que se desarrollan básicamente con la ayuda metodológica de Christopher Alexander y su lenguaje de patrones, y puestos a prueba en un sector del barrio Diana Turbay. (Texto tomado de la fuente).Abstract
The present work focuses on the development and qualification of the urban space of the informal city and exposes its particular logics, using three fundamental aspects that define it: Not planned, growth by little doses, self-construction or self-management. Based on this aspects, it can assume the space of the informal city is identifiable not only in Latin America peripheral neighborhoods, but also in Arab, Turkish, Medieval settlements and other historical urban developments; these conditions have been responsible for bringing the informal city overtime to its own unique levels of consolidation, to become a mutable organism difficult to understand from the “formal” and normative perspective of traditional cities. This document aboard the relationship between socio-cultural phenomena and the morphological aspects that are basically developed with the methodological help of Christopher Alexander and his pattern language, and put to the test in a sector of neighborhood Diana Turbay.Keywords
Crecimiento a pequeñas dosis ; Espacio urbano ; Diseño urbano ; Patrones orgánicos ; Asentamientos informales ; Desarrollos urbanos históricos ; Growth by little doses ; Urban space ; Urban design ; Organic patterns ; Informal settlements ; Historical urban developments ; Desarrollo urbano ; Urban development ; Sociología urbana ; Urban sociology ; Planificación urbana ; Urban planning ;
Physical description
ilustraciones, diagramas, fotografías, mapas, planos
Collections
