Determinación de los umbrales sensoriales de detección, de identificación, de diferenciación y el umbral máximo en el sabor ácido, mediante metodología de elección forzada entre tres alternativas (3-AFC)

Miniatura

Autores

Rodríguez Ariza, Yolby Milena

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2017-11-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Los umbrales sensoriales de detección, de identificación, de diferenciación y el umbral máximo en el sabor ácido fueron determinados por la metodología 3-AFC, de la norma ISO 13301:2002 (GTC 255/15). Siguiendo también está norma, se determinó el umbral de diferenciación utilizando diversas metodologías tales como MUE, el método gráfico. Evaluación visual. PdS diferente de 0,5, el cálculo de posibilidad máxima mediante hoja de cálculo en Excel y Solver y el cálculo alternativo de regresión lineal usando SAS, obteniéndo los siguientes resultados: 0,075 g/L, 0,069 g/L, 0,069 g/L y 0,067 g/L, respectivamente. Adicionalmente, se observó que, los resultados son similares con excepción del MUE que presenta un valor más elevado que los otros métodos.
Abstract: The sensory thresholds of detection, identification, differentiation and the maximum threshold in acid taste were determined by the 3-AFC methodology, of Standard ISO 13301: 2002 (GTC 255/15). Following also this Standard, the differentiation threshold was determined using diverse methodologies such as BET, the graphical method. Visual evaluation. PdS other than 0.5, the maxim um possibility calculation using Excel spreadsheet and Solver, and the alternative linear regression calculation using SAS, obtaining the following results: 0.075 g/L, 0.069 g/L, 0.069 g/L and 0.067 g/L, respectively. In addition, it was observed that, th e results are similar with the exception of the Best Estimated Threshold (BET), that has a higher value than the other methods .

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación