Dinámicas territoriales del patrón de acumulación neoliberal colombiano: el caso del desplazamiento forzado.

Miniatura

Autores

Mejia Baldion, Alejandro Sebastian

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2016-07-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El conflicto armado es la explicación recurrente y exclusiva del desplazamiento interno de población en Colombia, obviándose generalmente los efectos de los proyectos de desarrollo sobre este fenómeno. Dado el sostenimiento de esta problemática a pesar de pasados y eventuales acuerdos de paz, en este artículo se pretende analizar como variable explicativa las dinámicas territoriales del patrón de acumulación neoliberal en Colombia, sustentado este último en la producción minero-energética, la inversión extranjera y el predominio del sistema financiero. Complementariamente, se examinan las implicaciones de dicho patrón acumulativo en la segregación y precarización de las alternativas de vivienda para la  población desplazada en las ciudades receptoras de esta población, específicamente en la ciudad de Bogotá. A partir de lo anterior se encuentra  que el patrón de acumulación neoliberal colombiano ha sido un efecto victimizador y revictimizador de población desplazada; caracterización bajo la cual se proponen elementos de discusión en torno al ordenamiento territorial en un escenario de construcción de paz.

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación