Postacuerdo y gestión territorial

Miniatura

Autores

Rojas Naranjo, Jorge Eliecer

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2016-07-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Las dinámicas territoriales pueden ser entendidas como una relación dialéctica entre el modelo de ocupación y el modelo de desarrollo que hacen parte del proceso institucional de gestión territorial. Este proceso está caracterizado por una presencia diferenciada del Estado y por las acciones de grupos con intereses, estrategias y fuerzas heterogéneas que configuran un escenario de asimetría de poderes, lo cual, ha llevado a la permanencia de conflictos territoriales, ambientales, sociales y económicas que son, al mismo tiempo, causa y efecto del conflicto armado. La firma del acuerdo de paz con las guerrillas representa una oportunidad para resolver las problemáticas del país y garantizar el cumplimiento de los objetivos del proceso de gestión territorial. El documento analiza los impactos en la resolución de los conflictos del país derivados de la terminación del conflicto armado. Se presentan algunas lecturas teóricas heterodoxas y algunas alternativas de acción para la construcción de paz del acuerdo.

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación