Lugares de memoria de la dictadura en Chile: Memorialización incompleta en el barrio Cívico de Santiago

Miniatura

Autores

Fernández-Droguett, Roberto Andrés

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2015-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Desde el regreso a la democracia en 1990, la memorialización del espacio público en Chile mediante la construcción de lugares de memoria ha sido una forma de abordar tanto la reparación simbólica a las víctimas, como la instalación de una cultura del “Nunca Más” que asegure que no se repitan los atropellos a los derechos humanos ocurridos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990). Como señalan diversos autores, la memorialización del espacio público a través de los lugares de memoria ha tenido avances notables. Sin embargo, en el presente artículo se sostiene que este proceso de memorialización ha sido parcial e insuficiente en el barrio Cívico  de Santiago de Chile porque no condice ni con su relevancia como espacio público, ni con los hechos ocurridos ahí durante el golpe de Estado. Para fundamentar esta interpretación, se analizan las intervenciones urbanas realizadas por el gobierno central en ese entorno y se proponen algunas hipótesis que permiten comprender las causas de dicha memorialización incompleta.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación