El reconocimiento de las diferencias en Leopoldo Zea Aguilar. Aportes y criticas

Miniatura

Autores

Acevedo Acevedo, Yamile Esther

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2017-11-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Leopoldo Zea Aguilar es uno de los filósofos más representativos de Latinoamérica, ya que se constituyó en un académico que supo poner al día las preocupaciones filosóficas de los hombres y mujeres de esta región. Su pensamiento apostó a la necesidad de as umir la filosofía como un elemento de comprensión, de unidad y solidaridad , planteando con ello la propuesta del reconocimiento de las diferencias como mecanismo que humaniza y convoca a establecer relaciones de igualdad entre todos los seres humanos, como paradigma que excluye todo intento de justificar la dominación y el sometimiento de los seres humanos. Esos valiosos aportes son revisados desde la perspectiva filosófica del pensamiento decolonial y la filosofía intercultural, quienes plantean críticas y límites a la propuesta latinoamericanista.
Abstract: Leopoldo Zea Aguilar is one of the most representative philosophers of Latin America, since he was an academic who knew how to update the philosophical concerns of the men and women of this region. His thinking was based on the need to assume philosophy as an element of understanding, unity and solidarity, thus proposing t he recognition of differences as a mechanism that humanizes and calls for establishing relationships of equality among a ll human beings, as a paradigm w hich excludes any attempt to justify the domination and submission of human beings. These valuable contr ibutions are reviewed from the philosophical perspective of decolonial thinking and intercultural philosophy, which raise criticisms and limits to the Latin Americanist proposal.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación