Determinación de proteínas transgénicas en cereales para el desayuno de maíz etiquetado como libres de OGM

Miniatura

Autores

Castillo Castillo, Silvana Katerin

Director

Suarez Mahecha, Héctor
Trujillo Güiza, Martha Liliana

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2017-12-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El etiquetado y el rotulado nutricional es una estrategia en salud pública, que intenta promover, informar y educar en la mejora de la salud y la seguridad humana. Algunos países han implementado un etiquetado voluntario u obligatorio, para identificar alimentos genéticamente modificados (GM), lo que permite a los productores identificarlos y a los consumidores realizar una elección informada. Desde que fue liberado el primer evento genéticamente modificado para consumo humano no han sido reportados casos de efectos adversos sobre la salud humana. Este trabajo se desarrolla en dos partes, la primera hace referencia la revisión de estudios sobre riesgo en salud humana y percepción del consumidor sobre los alimentos GM y en la segunda se evalúan 13 cereales de maíz para el desayuno, comercializados en la ciudad de Bogotá, con el fin de establecer una evidencia sobre ausencia o presencia de eventos de modificación genética, mediante la técnica ELISA. Los resultados indican la presencia de las proteínas Cry 34Ab1, y Cry 3Bb1, como parte del maíz GM que podría haber sido usado para la elaboración de estos productos. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

Nutritional labeling is a public health strategy that seeks t o promote, inform and educate for improvement of human’s health and safety. Some countries have implemented voluntary or mandatory labeling to identify genetically modified (GM) foods, allowing producers to identify them , and letting consumers making an informed choice. Since the first genetically modified event for human consumption was released, no cases of adverse effects on human health have been reported. This work is developed in two parts, the first one refers to review the studies of risk in human health and consumer’s perception of GM foods. In the second part were evaluated 13 corn cereals for breakfast that were marketing at the Bogotá city, with the aim of establishing evidence of absence or pres ence of genetic modification events, using the ELISA technique. The results indicate the presence of Cry 34Ab1, and Cry 3Bb1 proteins, as a part of GM maize that could have been used for manufacturing these products.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, gráficas, tablas

Palabras clave

Citación