• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Investigaciones Clínicas
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Investigaciones Clínicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Costo efectividad del tamizaje auditivo neonatal con otoemisiones acústicas y/o potenciales evocados auditivos automatizados comparados con potenciales evocados auditivos de tallo cerebral, para la detección de hipoacusia congénita bilateral e inicio temprano del tratamiento en recién nacidos sanos, a término sin factores de riesgo

Thumbnail
1022362531.2017.pdf (2.276Mb)
Date published
2017-12-04
Author
Medina Torres, Yudy Andrea
Metadata
Show full item record

Summary
Objetivo: Evaluar la costo efectividad de la tamización auditiva neonatal con otoemisiones acústicas (OEA), potenciales evocados auditivos automatizados (PEAA) y OEA+PEAA, para la detección y tratamiento temprano de hipoacusia congénita bilateral moderada, severa o profunda en recién nacidos sin factores de riesgo, desde la perspectiva del Sistema de Salud colombiano. Metodología: Análisis de costo efectividad mediante un modelo de árbol de decisión. Las características operativas de las pruebas y la efectividad del inicio temprano del tratamiento, se obtuvieron mediante búsquedas sistemáticas de la literatura. Los costos se derivaron de manuales tarifarios y consulta a expertos. La medida de desenlace fueron AVAD evitados. El horizonte temporal fue la expectativa de vida en Colombia. La tasa de descuento para los costos y beneficios fue del 5%. Se realizaron análisis de sensibilidad determinísticos y probabilísticos. Resultados: La tamización auditiva neonatal universal evita un mayor número de AVADs en la población en comparación con la ausencia de un programa de tamización. El costo por AVAD evitado/persona con cada prueba comparada con la no-tamización fue de COP$$28.475.516 con PEAA y COP $34.077.391 con OEA+PEAA. Comparando las dos estrategias dominantes (PEAA versus OEA+PEAA), los PEAA fueron costo efectivos para un umbral de disposición a pagar de 3 PIB percápita. Conclusión: PEAA es una estrategia costo efectiva para la tamización auditiva neonatal universal en Colombia. Sin embargo, con una disponibilidad a pagar ≥COP30.000.000, la probabilidad que la estrategia OEA+PEAA sea costo efectiva comparada con PEAA, es del 50-80%.
 
Abstract: Objective: To evaluate the cost effectiveness of neonatal hearing screening with otoacoustic emissions (OAEs), automated auditory brainstem response (AABR) and OAEs + AABR, for the early detection and treatment of moderate, severe or profound bilateral congenital hearing loss in newborns with no risk factors, from the perspective of the Colombian Health System. Methodology: Cost effectiveness analysis using a decision tree model. The operational characteristics of tests and effectiveness of early treatment were obtained through systematic searches of the literature. The costs were derived from tariff manuals and expert consultation. Outcome included was DALYs averted. An expectation of lifetime horizon was used and costs and benefits were discounted at 5%. Deterministic and probabilistic sensitivity analysis were performed. Results: Universal neonatal hearing screening prevents a greater number of DALYs in the population compared to the absence of a screening program. The cost per DALY avoided / person with each test compared with non-screening was COP $$ 28,475,516 with AABR and COP $ 34,077,391 with OEA + PEAA. Comparing the two dominant strategies (PEAA versus OAS + PEAA), the PEAA were cost effective for a willingness to pay threshold of 3 per capita GDP. Conclusion: PEAA is a cost-effective strategy for universal neonatal hearing screening in Colombia. However, with a willingness to pay ≥COP30,000,000, the probability that the OAS + PEAA strategy is cost effective compared to PEAA, is 50-80%.
 
Subject
Tamización auditiva neonatal ; Costo efectividad ; Potenciales evocados auditivos automatizados ; Otoemisiones acústicas ; Neonatal hearing screening ; Cost-Benefit Analysis ; Otoacoustic emissions ; Automated auditory brainstem response ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62077
Collections
  • Investigaciones Clínicas [47]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República