Diseño de una unidad didáctica para la enseñanza de los grupos funcionales orgánicos oxigenados, a partir del producto obtenido de la planta Aloe vera Barbadensis miller y la estrategia del aprendizaje colaborativo
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2017-12-11Metadata
Show full item recordSummary
En este trabajo se diseñó y desarrolló una unidad didáctica para la enseñanza- aprendizaje de los grupos orgánicos oxigenados mediante el análisis cualitativo del producto obtenido de la planta de Aloe vera. Ésta unidad se estructuró bajo el enfoque del aprendizaje cooperativo -colaborativo, el cual permite organizar las actividades dentro del aula en equipos de trabajo, de tal forma que los estudiantes busquen cumplir determinados objetivos comunes. El trabajo inició con la aplicación de una prueba diagnóstico (pre- test) que permitió reconocer las debilidades y fortalezas de los estudiantes e identificar el grado de competencias frente al tema. Se realizó y aplicó la secuencia de actividades que conformaron la unidad didáctica, la cual relaciona la enseñanza teórica - práctica de la química orgánica involucrando el estudio de la plantas, específicamente el Aloe vera. Posterior a la aplicación se realizó la comparación de los conocimientos antes y después de la unidad didáctica con la prueba final (post-test). Con base en los resultados de la prueba final, se concluyó que la unidad didáctica permitió generar un cambio conceptual y un aprendizaje significativo de los estudiantes. Además, la unidad constituye un aporte a la didáctica de la enseñanza de la química orgánica y los grupos funcionales oxigenados. La metodología desarrollada motivó a los estudiantes al trabajo en equipo, al aprendizaje de la química y permitió establecer en los estudiantes competencias como la indagación.Summary
Abstract. In this work was designed and carried out a didactic unit for teaching- learning the organic oxygenated groups through the qualitative analysis of the obtained product from the Aloe vera plant. This unit was structured under the cooperative-collaborative approach, which allows organizing the activities inside the classroom in work teams, so that students seek to fulfill determined common objectives. This work started by running a diagnostic test (pre-test) that allowed recognizing students’ weaknesses and strengths and to identify the degree of competences before the topic. The sequence of activities that conforms the didactic unit was done and applied, which engages the theoretical-practical teaching of organic chemistry by involving the study of plants, specifically Aloe vera. After the application, a comparison between knowledge before and after the didactic unit was done with the final test (post-test). Based on the final test results, it was concluded that the didactic unit allowed generating a conceptual change and meaningful learning in students. Besides, the unit constitutes a contribution to the didactics of organic chemistry and the functional oxygenated groups teaching. The methodology carried out motivated students to teamwork, chemistry learning and, it allowed establishing competences as inquiry in students.Keywords
Química orgánica ; Grupos funcionales oxigenados ; Aloe vera ; Aprendizaje cooperativo –colaborativo ; Análisis cualitativo ; Experiencias de laboratorio ; Organic chemistry ; Functional oxygenated groups ; Aloe vera ; Cooperative-collaborative learning ; Qualitative analysis ; Laboratory experiences ;
Collections
